Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Bosques amenazados por sequías extremas: sobrevivir o morir de sed

Premoli Il'grande, Andrea CeciliaIcon ; Fasanella, MarianaIcon ; Mathiasen, PaulaIcon ; Suarez, Maria LauraIcon ; Diaz, Dayana GiselleIcon ; Ignazi, GriseldaIcon ; Kitzberger, ThomasIcon ; Souto, Cintia PaolaIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Nacional del Comahue
Revista: Desde la Patagonia, difundiendo saberes
ISSN: 1668-8848
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Las sequías o períodos de baja disponibilidad de agua, son eventos climáticos periódicos y recurrentes que producen una reducción en el crecimiento de los árboles. Sin embargo, si la falta de agua es intensa y/o prolongada, produce el decaimiento del bosque (ver Glosario) que se traduce en una disminución del vigor de los individuos, la muerte parcial de las copas,o incluso la muerte de árboles adultos completos, impactando negativamente sobre el ecosistema en su conjunto. Las sequías extremas (ver Glosario) y sus efectos sobre el bosque están siendo detectados en el mundo entero. Por ejemplo, en el noroeste de Patagonia, durante el verano de 1998-1999 en el Parque Nacional Nahuel Huapi se registraron precipitaciones que fueron sólo un 40% del promedio, dando lugar a un evento de mortalidad masiva de coihue (Nothofagus dombeyi), que afectó a más de 20.000 hectáreas de bosque. Debido a que los modelos globales de clima pronostican en Patagonia sequías más frecuentes, intensas y prolongadas, es probable que estos fenómenos de decaimiento y mortalidad de bosques se agraven en el futuro.
Palabras clave: Cambio climático , Sequias extremas , Patagonia , Jardín común , Estrés hídirco
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.741Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/263626
URL: https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/5662
Colecciones
Articulos(INIBIOMA)
Articulos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Premoli Il'grande, Andrea Cecilia; Fasanella, Mariana; Mathiasen, Paula; Suarez, Maria Laura; Diaz, Dayana Giselle; et al.; Bosques amenazados por sequías extremas: sobrevivir o morir de sed ; Universidad Nacional del Comahue; Desde la Patagonia, difundiendo saberes; 21; 38; 12-2024; 8-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES