Artículo
Bosques amenazados por sequías extremas: sobrevivir o morir de sed
Premoli Il'grande, Andrea Cecilia
; Fasanella, Mariana
; Mathiasen, Paula
; Suarez, Maria Laura
; Diaz, Dayana Giselle
; Ignazi, Griselda
; Kitzberger, Thomas
; Souto, Cintia Paola








Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad Nacional del Comahue
Revista:
Desde la Patagonia, difundiendo saberes
ISSN:
1668-8848
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Las sequías o períodos de baja disponibilidad de agua, son eventos climáticos periódicos y recurrentes que producen una reducción en el crecimiento de los árboles. Sin embargo, si la falta de agua es intensa y/o prolongada, produce el decaimiento del bosque (ver Glosario) que se traduce en una disminución del vigor de los individuos, la muerte parcial de las copas,o incluso la muerte de árboles adultos completos, impactando negativamente sobre el ecosistema en su conjunto. Las sequías extremas (ver Glosario) y sus efectos sobre el bosque están siendo detectados en el mundo entero. Por ejemplo, en el noroeste de Patagonia, durante el verano de 1998-1999 en el Parque Nacional Nahuel Huapi se registraron precipitaciones que fueron sólo un 40% del promedio, dando lugar a un evento de mortalidad masiva de coihue (Nothofagus dombeyi), que afectó a más de 20.000 hectáreas de bosque. Debido a que los modelos globales de clima pronostican en Patagonia sequías más frecuentes, intensas y prolongadas, es probable que estos fenómenos de decaimiento y mortalidad de bosques se agraven en el futuro.
Palabras clave:
Cambio climático
,
Sequias extremas
,
Patagonia
,
Jardín común
,
Estrés hídirco
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INIBIOMA)
Articulos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Articulos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Premoli Il'grande, Andrea Cecilia; Fasanella, Mariana; Mathiasen, Paula; Suarez, Maria Laura; Diaz, Dayana Giselle; et al.; Bosques amenazados por sequías extremas: sobrevivir o morir de sed
; Universidad Nacional del Comahue; Desde la Patagonia, difundiendo saberes; 21; 38; 12-2024; 8-16
Compartir