Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Moderate innatism and the political projections of the homeostatic imperative

Título: El innatismo moderado y las proyecciones políticas del imperativo homeostático
Braicovich, Rodrigo SebastiánIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía
Revista: Contrastes. Revista Internacional de Filosofía
ISSN: 1136-4076
e-ISSN: 2659-921X
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
The aim of the paper is to offer a critical analysis of the political projections that Antonio Damasio has put forward of his specific conception of homeostasis. By starting from a complex conception of homeostasis, one that focuses not only on the maintenance of life but also on flourishing, Damasio argues that certain cultures are contrary to the homeostatic imperative. I will suggest that, even if we adopt the complex interpretation of homeostasis (rather than the deflated one that is usual in most evolutionary approaches), resorting to the concept of homeostasis would lead to a condemnation of modern capitalist societies, not from an ethical or political point of view, but from a strictly evolutionary one (i.e., a point of view that takes into consideration the preservation of the conditions under which our species can survive in the future).
 
El objetivo de este artículo es ofrecer un análisis crítico de las proyecciones políticas que Antonio Damasio ha planteado de su concepción específica de la homeostasis. Partiendo de una concepción compleja de la homeostasis, que no sólo se centra en el mantenimiento de la vida sino también en el florecimiento, Damasio sostiene que ciertas culturas son contrarias al imperativo homeostático. Sugeriré que, incluso si adoptamos la interpretación compleja de la homeostasis (en lugar de la desinflada habitual en la mayoría de los planteamientos evolucionistas), recurrir al concepto de homeostasis nos llevaría a condenar las sociedades capitalistas modernas, no desde un punto de vista ético o político, sino estrictamente evolutivo (es decir, tomando en consideración la preservación de las condiciones bajo las cuales nuestra especie pueda sobrevivir en el futuro).
 
Palabras clave: MODERATE INNATISM , HOMEOSTASIS , EMOTIONS , POLITICS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 258.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/263496
URL: https://revistas.uma.es/index.php/contrastes/article/view/19711
DOI: http://dx.doi.org/10.24310/contrastes.29.3.2024.19711
Colecciones
Articulos(IECH)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Citación
Braicovich, Rodrigo Sebastián; Moderate innatism and the political projections of the homeostatic imperative; Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Contrastes. Revista Internacional de Filosofía; 29; 3; 12-2024; 93-106
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES