Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La noción de rizoma como perspectiva del tránsito de cazadores-recolectores a sociedades agro-pastoriles en Antofagasta de la Sierra (Catamarca)

Hocsman, SalomónIcon ; Babot, Maria del PilarIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: I Jornadas de Arqueología del NOA
Fecha del evento: 28/03/2022
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Antropología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de las I Jornadas de Arqueología del NOA: Trayectorias, Diálogos y Saberes
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
ISBN: 978-987-1280-54-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Se considera a la transición de cazadores-recolectores a sociedades agro-pastoriles como un problema de investigación relevante, donde interesa el derrotero de continuidad y cambio entre modos de vida. Su abordaje es situado y refiere a un momento de una secuencia que solo puede ser comprendido en sus particularidades en el largo plazo, en relación a lo anterior y posterior. Sin embargo, se trata de un fenómeno relativamente recurrente y altamente variable, que implica modificaciones en las relaciones con las plantas, animales y lo mineral, enunciadas como una serie de cambios socio-económicos, como reorganizaciones de los asentamientos, de actividades de subsistencia, tecnología, organización social y prácticas rituales, entre otros. La noción de transición se ha aplicado a una diversidad de situaciones en la historia humana. Implican “la acción y efecto de pasar de un estado a otro distinto”, es decir, situaciones, un lugar y un momento intermedio en que algo se transforma, con tendencia a desaparecer, donde coexisten resabios del estado anterior y del nuevo, hasta que éste termina por definirse. “Estado” puede evocar un paquete de rasgos y algo estático, y la idea de imposición final puede conllevar la perspectiva de una elección consciente hacia una meta deseada o conocida de antemano. De esta forma, una de las críticas a su uso es que implicaría una concepción finalista, enmarcada en una visión teleológica de progreso. Sin embargo, la transición en ciernes no debe ser considerada como un proceso unívoco, unidireccional e irreversible hacia la adopción de la agricultura y/o el pastoralismo. No implicó, tampoco, un movimiento “consciente” hacia un determinado objetivo en el pasado. Más bien, son hechos y procesos situados en un determinado espacio-tiempo, necesariamente dentro de una trayectoria mayor, en los que hacemos foco. En este marco, exploramos el abordaje de este fenómeno para el caso de Antofagasta de la Sierra (Catamarca), desde la noción de rizoma (Deleuze y Guattari 2002 [1980]). En el rizoma no hay una estructura lineal sino conexiones múltiples y heterogéneas y no hay un punto de inicio y fin. Es concebido como una anti-genealogía, rompe la linealidad. El rizoma conecta cualquier punto con otro punto cualquiera, no hay una lógica binaria ni ramificación dicotómica. Así, interesan todos los puntos de interconexión para entender un fenómeno. No hay un punto final determinado, todo el tiempo se pasa por etapas de transición (la historia sería una sucesión de transiciones, de este modo). Crecen indefinidamente. Las partes más viejas mueren pero cada año se producen nuevos brotes. El rizoma tiene formas muy diversas, desde su extensión superficial ramificada en todos los sentidos hasta concreciones en formas de “bulbos”. Puede ser roto, interrumpido en cualquier parte, pero siempre recomienza desde alguna de sus líneas.
Palabras clave: RIZOMA , TRÁNSITO A LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS , VARIABILIDAD , CONTINUIDAD Y CAMBIO , PUNA ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.686Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/263236
URL: https://jornadasarqueologiadelnoa.wordpress.com/wp-content/uploads/2022/03/libro
Colecciones
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
La noción de rizoma como perspectiva del tránsito de cazadores-recolectores a sociedades agro-pastoriles en Antofagasta de la Sierra (Catamarca); I Jornadas de Arqueología del NOA; Tilcara; Argentina; 2022; 68-68
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES