Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El género fantástico en la pantalla chica de la pospandemia: Fisuras en el feminismo (neo)liberal de La casa del dragón

Título: Fantasy Genre on Post-Pandemic Telly: Fissures in (Neo)Liberal Feminism of the House of the Dragon
Martín Varela, MilagrosIcon ; Marín, María Jimena
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Univer­sidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes
Revista: Zona Franca
ISSN: 0329-8019
e-ISSN: 2545-6504
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
Este artículo se enmarca en el análisis de las narrativas feministas de la pospandemia en las ficciones serializadas de plataformas entendiendo a éstas como parte del discurso social. Particularmente, tomamos como caso de estudio la primera temporada de la serie La casa del dragón, estrenada en 2022. Nuestra investigación se vale de una metodología de carácter cualitativa, enfocada en el análisis de la dimensión narrativa de la serie: construcción de personajes, guion, diálogos, tramas y subtramas. Para ello apelamos al análisis social del discurso, al análisis cinematográfico de la narración y al estudio de la dimensión temática del audiovisual. La anticipación de sentido, guía de nuestras indagaciones, fue que la trama principal de La casa del dragón construye un discurso feminista (neo)liberal, que prevalecía también en su precuela Juego de tronos, pero con ciertas fisuras que implican rupturas y continuidades de los mitos de la mujer-madre, la pasividad erótica y del amor romántico. Las conclusiones de nuestro análisis arrojan que la serie trabajada pone en discusión temas de la agenda feminista que se alejan de la perspectiva (neo)liberal: la crítica al matrimonio como institución, el pacifismo y el duelo. Además, la lectura feminista de esta serie, en la que la reivindicación del placer de las mujeres es el núcleo narrativo de la protagonista, nos llevó a concluir que es difícil hacerla dialogar con el feminismo neoliberal en tanto esta perspectiva no tiene un lenguaje para el deseo.
 
This article is framed within the analysis of post-pandemic feminist narratives in serialized platform fictions, considering them as part of the social discourse. Particularly, we selected as a case study the first season of the series House of the Dragon, released in 2022. Our research uses a qualitative methodology, focused on the analysis of the narrative dimension of the series: construction of characters, script, dialogues, plots and subplots. In order to do so, we considered the social analysis of the discourse, the analysis of cinematic storytelling and the study of the thematic audiovisual dimension. The anticipation of meaning, guiding our queries, was that the main plot of House of the Dragon constructs a (neo)liberal feminist discourse, which also prevails in its prequel Game of Thrones, but with certain fissures that imply ruptures and perpetuations of the myth of motherhood, of being sexually passive and of romantic love. The conclusions of our analysis show that the series we are working on discusses topics on the feminist agenda that are far from the (neo)liberal perspective: the criticism of marriage as an institution, pacifism and mourning. In addition, the feminist interpretation of this series, in which the demand of women's pleasure is the core story of the protagonist, led us to conclude that it is difficult to relate it with neoliberal feminism since this perspective does not have a language of desire.
 
Palabras clave: NARRATIVAS FEMINISTAS , DISCURSO SOCIAL , FICCIONES SERIALIZADAS , FEMINISMO NEOLIBERAL , LA CASA DEL DRAGÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 337.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/263087
URL: https://zonafranca.unr.edu.ar/index.php/ZonaFranca/article/view/384
DOI: http://dx.doi.org/10.35305/zf.vi32.384
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Martín Varela, Milagros; Marín, María Jimena; El género fantástico en la pantalla chica de la pospandemia: Fisuras en el feminismo (neo)liberal de La casa del dragón; Univer­sidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Zona Franca; 32; 12-2024; 78-112
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES