Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aprendizaje social en perros domésticos. ¿Los perros aprenden mejor observando a demostradores mujeres?

Dzik, Marina VictoriaIcon ; Gutierrez Torres, J. S.; Berdugo Lattke, M. L.; Bentosela, MarianaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Fecha del evento: 08/2023
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba;
Título de la revista: XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Editorial: Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

El aprendizaje social refiere a la adquisición de conocimientos a partir de la observación o interacción con otro individuo. Los perros domésticos (Canis familiaris) son capaces de aprender mediante la observación de las personas, sin embargo, no se conoce si el género del demostrador modula dicho proceso. El objetivo fue evaluar el efecto del género del demostrador humano sobre el aprendizaje social en los perros. Participaron 43 perros adultos, de ambos sexos, y de varias razas. Estos se dividieron en dos grupos. En el grupo experimental, el demostrador (el tutor del perro) le mostraba al perro como abrir la tapa de uno de dos posibles recipientes para obtener comida. En el grupo control, los perros observaban al recipiente abierto con comida. Para ambos grupos, la mitad era un demostrador hombre y la otra mitad, era mujer. Se realizaban dos sesiones de cuatro ensayos de demostración y un test. Para el análisis se emplearon modelos lineales generalizados mixtos. Los resultados indicaron que los perros del grupo experimental exhibieron una mayor frecuencia de elecciones y de aperturas al recipiente correcto y más duración del contacto con el mismo, comparado al grupo control. Esto indica que los perros se beneficiaron de la demostración humana. Cuando el demostrador era mujer, los perros realizaron una mayor frecuencia de elecciones al recipiente correcto en el grupo experimental que en el control. No se hallaron diferencias de grupo cuando el demostrador era hombre. En conclusión, los perros resolvieron mejor una tarea de manipulación de un objeto cuando presenciaron una demostración de su tutor. El género del demostrador moduló este aprendizaje, siendo beneficioso cuando el mismo fue mujer. Estos hallazgos presentan relevancia en ámbitos aplicados como el entrenamiento y actividades sociales en las que los perros participan, así como en la investigación en cognición social canina.
Palabras clave: PERROS DOMESTICOS , APRENDIZAJE SOCIAL , GENERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 30.96Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/263081
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/46424/46568
Colecciones
Eventos(IDIM)
Eventos de INST.DE INVEST.MEDICAS
Citación
Aprendizaje social en perros domésticos. ¿Los perros aprenden mejor observando a demostradores mujeres?; XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Argentina; 2023; 75-75
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES