Artículo
El objetivo de este artículo es reflexionar sobre la propuestade enseñanza en investigación constituida en torno al desarrollo de lasasignaturas Seminario de Diseño de Tesina y Seminario de Tesina en laLicenciatura en Trabajo Social –en adelante LTS– de la Facultad de CienciasJurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (FCJS-UNL). Eltexto se constituye con el propósito de generar insumos que permitan revisitarnuestras prácticas docentes y abonen a la construcción de una mirada críticaacerca de los modos de enseñar y aprender el oficio de la investigación socialen la Universidad pública. Para su desarrollo, recuperamos registros etnográficosbasados en nuestra participación en diferentes instancias compartidas conestudiantes y colegas docentes durante el cursado en 2023 de las dos asignaturasque conforman la propuesta: clases presenciales en espacios áulicos, encuentrosde consulta virtual, correos y conversaciones informales con docentes yestudiantes en la cotidianidad universitaria. En tanto que quienes llevamosadelante la investigación somos sujetes partícipes de los mismos procesos queestudiamos, la investigación se alinea con las “etnografías en casa” y lasauto-etnografías, en la que nuestra proximidad también se ha vuelto objeto dereflexión. The objective of this article is to reflect on the research teaching proposal constituted around the development of the subjects Thesis Design Seminar and Thesis Seminar in the Bachelor of Social Work – hereinafter LTS – of the Faculty of Legal and Social Sciences from the National University of the Litoral (FCJS-UNL). The text is constituted with the purpose of generating inputs that allow us to revisit our teaching practices and contribute to the construction of a critical view about the ways of teaching and learning the craft of social research in the public University. For its development, we recover our own ethnographic records based on our participation in different instances shared with students and teaching colleagues during the course in 2023 of the two subjects that make up the proposal: faceto-face classes in classroom spaces, virtual consultation meetings, emails and informal conversations with teachers and students in everyday university life. While those of us who carry out the research are subjects participating in the same processes that we study, the research is aligned with “ethnographies at home” and auto-ethnographies, in which our proximity has also become an object of reflection.
Entre el oficio de alumno y el oficio de investigar: Reflexiones en torno a la propuesta de enseñanza de investigación social de la licenciatura en trabajo social (UNL)
Título:
Between the job of student and the job of research: reflections regarding the social research teaching proposal of the degree in social work (UNL)
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad Nacional del Litoral
Revista:
Papeles del Centro
ISSN:
1853-2845
e-ISSN:
2591-2852
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos (INES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Papili, Gustavo Adrián; Schmuck, María Emilia; Gomitolo, Mercedes Sofía; Entre el oficio de alumno y el oficio de investigar: Reflexiones en torno a la propuesta de enseñanza de investigación social de la licenciatura en trabajo social (UNL); Universidad Nacional del Litoral; Papeles del Centro; 19; 29; 12-2024; 1-20
Compartir
Altmétricas
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Cross, Maria Cecilia (Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social, 2013-08)
-
Pessolano, Daniela (Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, 2013-07)
-
Blasco, Laura Rosario; Garcia, Ariel Oscar (Instituto de la Cooperación, 2016-07)