Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Suarez, Lourdes Luciana
dc.contributor.author
Casmuz, Augusto Sebastián
dc.contributor.author
Vera, Martin Alejandro
dc.contributor.author
Romero, Ignacio
dc.contributor.author
Medrano, Cristian M.
dc.contributor.author
Cejas Marchi, Emmanuel
dc.contributor.author
Giménez Sardí, José A.
dc.contributor.author
Álvarez Paz, Pablo
dc.contributor.author
Campero, Nicolás
dc.contributor.author
Gastaminza, Gerardo Alfredo
dc.contributor.author
Scalora, Franco S.
dc.contributor.author
Devani, Mario Rodolfo
dc.contributor.author
Murúa, María Gabriela
dc.date.available
2025-05-29T13:34:31Z
dc.date.issued
2023-06
dc.identifier.citation
Suarez, Lourdes Luciana; Casmuz, Augusto Sebastián; Vera, Martin Alejandro; Romero, Ignacio; Medrano, Cristian M.; et al.; La oruga medidora Rachiplusia nu desafíos y perspectivas del fenómeno de resistencia de esta especie a la soja Bt; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Publicación Especial; 6-2023; 97-105
dc.identifier.issn
0328-7300
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/262973
dc.description.abstract
Desde el año 2012 se dispone de la soja Bt, representada por variedades que combinan los eventos de transformación MON 89788 (expresa la proteína CP4 EPSPS que otorga tolerancia al glifosato) y MON 87701 (que expresa la proteína Cry1Ac). Este último evento controla las plagas lepidópteras primarias del cultivo como Rachiplusia nu (Guenée) (Lep.: Noctuidae), Chrysodeixis includens (Walker) (Lep.: Noctuidae), Anticarsia gemmatalis Hübner (Lep.: Noctuidae) y Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) (Lep.: Noctuidae). En el 2016 se aprobó el primer evento apilado para el control de lepidópteros en soja (DAS-81419-2), comercializado a partir del año 2022 y que combina las proteínas Cry1Ac + Cry1F. Este evento también controla las plagas primarias mencionadas anteriormente a excepción de Rachiplusia nu. La principal preocupación respecto al uso de esta tecnología es la aparición de la resistencia a las endotoxinas Bt, ya que el uso masivo de esta tecnología ejerce una alta presión de selección en la población de los insectos blanco si no se realiza un manejo adecuado de la soja Bt. Es importante mencionar que, en 2017, en la Argentina se detectó un cambio en la susceptibilidad de una población de R. nu en condiciones de laboratorio. En el año 2021, en Brasil se reportó la resistencia de poblaciones de esta especie en soja Bt (Cry1Ac) y en el 2022 se confirmó cambios de la susceptibilidad de R. nu a la proteína Cry1AC que expresa la soja Bt en diferentes regiones de Argentina. En base a lo expuesto y considerando la reciente liberación comercial del nuevo evento apilado en soja (Cry1Ac + Cry1F), se propone evaluar aspectos comportamentales de R. un como su dinámica poblacional, la capacidad de daño en la soja Bt y las estrategias para el manejo químico de esta especie.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
RESISTENCIA
dc.subject
SOJA BT
dc.subject
RACHIPLUSIA NU
dc.subject
CONTROL
dc.subject.classification
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
La oruga medidora Rachiplusia nu desafíos y perspectivas del fenómeno de resistencia de esta especie a la soja Bt
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2024-11-25T11:02:36Z
dc.journal.pagination
97-105
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Las Talitas
dc.description.fil
Fil: Suarez, Lourdes Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
dc.description.fil
Fil: Casmuz, Augusto Sebastián. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vera, Martin Alejandro. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
dc.description.fil
Fil: Romero, Ignacio. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
dc.description.fil
Fil: Medrano, Cristian M.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cejas Marchi, Emmanuel. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
dc.description.fil
Fil: Giménez Sardí, José A.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
dc.description.fil
Fil: Álvarez Paz, Pablo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
dc.description.fil
Fil: Campero, Nicolás. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gastaminza, Gerardo Alfredo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
dc.description.fil
Fil: Scalora, Franco S.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
dc.description.fil
Fil: Devani, Mario Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
dc.description.fil
Fil: Murúa, María Gabriela. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina
dc.journal.title
Publicación Especial
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eeaoc.gob.ar/?publicacion=la-oruga-medidora
Archivos asociados