Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La oruga medidora Rachiplusia nu desafíos y perspectivas del fenómeno de resistencia de esta especie a la soja Bt

Suarez, Lourdes LucianaIcon ; Casmuz, Augusto Sebastián; Vera, Martin Alejandro; Romero, Ignacio; Medrano, Cristian M.; Cejas Marchi, Emmanuel; Giménez Sardí, José A.; Álvarez Paz, Pablo; Campero, Nicolás; Gastaminza, Gerardo Alfredo; Scalora, Franco S.; Devani, Mario Rodolfo; Murúa, María GabrielaIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
Revista: Publicación Especial
ISSN: 0328-7300
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Desde el año 2012 se dispone de la soja Bt, representada por variedades que combinan los eventos de transformación MON 89788 (expresa la proteína CP4 EPSPS que otorga tolerancia al glifosato) y MON 87701 (que expresa la proteína Cry1Ac). Este último evento controla las plagas lepidópteras primarias del cultivo como Rachiplusia nu (Guenée) (Lep.: Noctuidae), Chrysodeixis includens (Walker) (Lep.: Noctuidae), Anticarsia gemmatalis Hübner (Lep.: Noctuidae) y Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) (Lep.: Noctuidae). En el 2016 se aprobó el primer evento apilado para el control de lepidópteros en soja (DAS-81419-2), comercializado a partir del año 2022 y que combina las proteínas Cry1Ac + Cry1F. Este evento también controla las plagas primarias mencionadas anteriormente a excepción de Rachiplusia nu. La principal preocupación respecto al uso de esta tecnología es la aparición de la resistencia a las endotoxinas Bt, ya que el uso masivo de esta tecnología ejerce una alta presión de selección en la población de los insectos blanco si no se realiza un manejo adecuado de la soja Bt. Es importante mencionar que, en 2017, en la Argentina se detectó un cambio en la susceptibilidad de una población de R. nu en condiciones de laboratorio. En el año 2021, en Brasil se reportó la resistencia de poblaciones de esta especie en soja Bt (Cry1Ac) y en el 2022 se confirmó cambios de la susceptibilidad de R. nu a la proteína Cry1AC que expresa la soja Bt en diferentes regiones de Argentina. En base a lo expuesto y considerando la reciente liberación comercial del nuevo evento apilado en soja (Cry1Ac + Cry1F), se propone evaluar aspectos comportamentales de R. un como su dinámica poblacional, la capacidad de daño en la soja Bt y las estrategias para el manejo químico de esta especie.
Palabras clave: RESISTENCIA , SOJA BT , RACHIPLUSIA NU , CONTROL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.601Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/262973
URL: https://www.eeaoc.gob.ar/?publicacion=la-oruga-medidora
Colecciones
Articulos (INBIOFIV)
Citación
Suarez, Lourdes Luciana; Casmuz, Augusto Sebastián; Vera, Martin Alejandro; Romero, Ignacio; Medrano, Cristian M.; et al.; La oruga medidora Rachiplusia nu desafíos y perspectivas del fenómeno de resistencia de esta especie a la soja Bt; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Publicación Especial; 6-2023; 97-105
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES