Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Cané Pastorutti, Mariana Noemí

dc.contributor.other
Berdondini, Mariana

dc.contributor.other
Souroujon, Gastón
dc.date.available
2025-05-19T14:42:49Z
dc.date.issued
2024
dc.identifier.citation
Cané Pastorutti, Mariana Noemí; Claude Lefort: la democracia, la política, lo uno, o de cómo pensar la antipolítica; Universidad Nacional de Rosario; 2024; 198-217
dc.identifier.isbn
978-987-702-686-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/262001
dc.description.abstract
Sería impreciso afirmar que Claude Lefort (1924-2010) es un pensador que ha caído en el olvido. Sin embargo, algo de su forma de pensar y de su modo de acercarse a los fenómenos sociopolíticos parece no haber corrido la misma suerte. Y esto amerita nuestra atención porque los vínculos entre escritura, literatura y el pensamiento sobre lo político –es decir, los elementos que configuran un cierto “estilo de pensar” (Lefort,2007a)– ocuparon un lugar central en sus indagaciones. De modo que una relectura fiel a su estilo puede convertirse en una invitación a reflexionar sobre el ejercicio mismo de la reflexión, en al menos dos sentidos que se articulan como dos caras de la misma moneda: en torno la forma en que definimos nuestros objetos de estudio y en relación al modo en que nos acercamos a ellos. El norte de estas líneas es volver a Claude Lefort y a su estilo de pensar, con una pregunta que hoy se nos presenta movilizada por sus indagaciones y exigida por el horizonte de nuestro tiempo: ¿cómo podemos abordar los discursos antipolítica?
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Rosario

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
LEFORT
dc.subject
POLÍTICA
dc.subject
ANTIPOLÍTICA
dc.subject
DEMOCRACIA
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Claude Lefort: la democracia, la política, lo uno, o de cómo pensar la antipolítica
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-05-14T12:21:20Z
dc.journal.pagination
198-217
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Rosario
dc.description.fil
Fil: Cané Pastorutti, Mariana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://unreditora.unr.edu.ar/producto/los-olvidados-el-pensamiento-politico-contemporaneo/
dc.conicet.paginas
472
dc.source.titulo
Los olvidados: el pensamiento político contemporáneo en los bordes del canon
Archivos asociados