Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las piezas del mercado: las faenas para hacer sebo y grasa en Buenos Aires colonial. Hacia una perspectiva descriptiva y comparativa (1720-1750)

Pelozatto Reilly, Mauro LuisIcon
Fecha de publicación: 02/2024
Editorial: Fuster, Teresa
Revista: Histopía
ISSN: 2683-6904
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

En esta oportunidad, queremos hacer hincapié en las medidas regulatorias relativas ala producción y comercialización de sebo y grasa, en un período ciertamente peculiar: elque se enmarca entre la extinción del ganado vacuno cimarrón y de las vaquerías decaza tradicionales, y la consolidación de las estancias de cría, basadas principalmente enel sistema de rodeos para juntar, marcar, castrar y faenar a los vacunos. En dichocontexto, como veremos, cobraron fundamental importancia las recogidas de bovinosalzados (expediciones armadas de vecinos y peones, organizadas por las autoridadesdesignadas por el ayuntamiento y, llegado el caso, por el gobernador), ya fuese para elrepoblamiento de los establecimientos productivos, como para garantizar el abasto localde géneros pecuarios.
Palabras clave: Abasto , Consumo , Vida cotidiana , Buenos Aires colonial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 188.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/261959
URL: https://revistahistopia.blogspot.com/
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Pelozatto Reilly, Mauro Luis; Las piezas del mercado: las faenas para hacer sebo y grasa en Buenos Aires colonial. Hacia una perspectiva descriptiva y comparativa (1720-1750); Fuster, Teresa ; Histopía; 30; 2-2024; 12-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES