Capítulo de Libro
El correo en Corrientes durante los siglos XVI, XVII y XVIII
Título del libro: Historia colonial de Corrientes 1588-1810: Aportes eruditos para la educación secundaria
Blanco, Milagros Belén

Otros responsables:
Deniri, Jorge Enrique
Fecha de publicación:
2024
Editorial:
Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes
ISBN:
978-987-8261-11-9
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El administrador de la Real Renta de Correo deBuenos Aires, Manuel Basavilbaso, redactó unProyecto de Correos por la vereda de Santa Fehasta el Paraguay que fue aprobado en Madridpor la Real Renta en 1771. Luego, se comunicócon los tenientes de gobernadores de Santa Fey Corrientes y su par del Paraguay, Carlos Morphi. Asimismo, nombró como “comisionado decorreos” a Bernardo de Garmendia, para quehiciera el recorrido del camino y organizase losespacios donde debía funcionar cada posta.Según el administrador general debía aprovecharse el camino del río Paraná.Pero, ¿qué era un camino de postas? Era unared de caminos que servían para unir el tránsito de una administración a otra y auxiliar concaballos y víveres al encargado de trasladar lacorrespondencia; en cada una había un maestro de posta que debía suministrar dichos víveres.
Palabras clave:
CORRIENTES
,
CORRESPONDENCIA OFICIAL
,
HISTORIA COLONIAL
,
SIGLO XVIII
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(IIGHI)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Blanco, Milagros Belén; El correo en Corrientes durante los siglos XVI, XVII y XVIII; Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes; 2024; 9-16
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro La llegada de africanos esclavizados al Río de la PlataTítulo del libro: Historia colonial de Corrientes 1588-1810: Aportes eruditos para la educación secundariaValenzuela, Fatima Victoria - Otros responsables: Deniri, Enrique - (Provincia de Corrientes. Ministerio de Educación, 2023)