Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Archivar subjetividades: La figuración de la “rara” modernista en Rubén Darío

Título del libro: Archivar, desarchivar, anarchivar: Memoria y estrategia

Szaszak Bongartz, Ulla MaiaIcon
Otros responsables: Link, Daniel; Cherri, Carlos LeonelIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Tirant Humanidades
ISBN: 978-84-19825-58-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Si bien es cierto que el archivo es, en su origen, instituyente y conservador (Derrida), cabe preguntarse en qué medida el acceso abierto a los repositorios digitales puede potenciar las (re)apropiaciones del sentido y la construcción conjunta de saberes. En ese sentido, es posible pensar tanto el archivo como las producciones de subjetividad como un mapa flotante que “no reproduce un inconsciente cerrado sobre sí mismo, lo construye” y “es abierto, conectable en todas sus dimensiones, desmontable” (Deleuze y Guattari). A partir del trabajo con obra publicada (Los raros, de Darío), pero también con la prensa periódica, la correspondencia privada y algunos manuscritos puestos en circulación por el archivo AR.DOC, inscripto dentro del Archivo IIAC (UNTREF), nos proponemos rastrear los trazos e inscripciones de este núcleo subjetivo y estético de “lo raro” en las escritoras así declaradas por Darío (Rachilde, Juana Borrero) y en el de Delmira Agustini, quien por su producción contrahegemónica, podría incluirse en la serie. De modo que esta figura —que dentro del fin de siglo latinoamericano supuso una ambigua y doble valencia— puede pensarse como una forma de resistencia subjetiva frente a los imperativos de la época, y leerse, asimismo, en serie con prototipos del siglo XX: las “subjetividades delirantes” de Rolnik y Guattari.
Palabras clave: ARCHIVO , SUBJETIVIDADES , IDENTIDADES SEXO-GENÉRICAS , RUBÉN DARÍO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 365.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/261724
URL: https://editorial.tirant.com/co/libro/archivar-desarchivar-anarchivar-memoria-y-
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Szaszak Bongartz, Ulla Maia; Archivar subjetividades: La figuración de la “rara” modernista en Rubén Darío; Tirant Humanidades; 2024; 63-76
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Diccionarios y anarchivo: Gérmenes latinoamericanos. Para una lexicofilia
    Título del libro: Archivar, desarchivar, anarchivar. Memoria y estrategia
    Bentivegna, Diego Luis - Otros responsables: Link, Daniel Cherri, Carlos Leonel - (Tirant Lo Blanch, 2024)
  • Capítulo de Libro Producir y archivar la disidencia: Una aproximación a las sexualidades no normativas a través del archivo colonial
    Título del libro: Archivar, desarchivar, anarchivar: Memoria y estrategia
    Molina, Fernanda Vanina - Otros responsables: Link, Daniel Cherri, Carlos Leonel - (Tirant Lo Blanch, 2023)
  • Capítulo de Libro Literatura y archivo: Sobre Ricardo Piglia
    Título del libro: Archivar, desarchivar, anarchivar: Memoria y estrategia
    Rodriguez Persico, Adriana Cristina - Otros responsables: Link, Daniel Cherri, Carlos Leonel - (Tirant Humanidades, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES