Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El oficio de ser "profe": Prácticas, saberes y discursos de la formación superior en educación física en Argentina

Título del libro: Ideas para pensar la educación del cuerpo

Galak, EduardoIcon ; Simoy, María Silvana
Otros responsables: Crisorio, Ricardo Luis
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
ISBN: 978-950-34-1259-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

¿Qué significa ser profesor de Educación Física? ¿Desde cuándo es posible afirmar que existe esta disciplina, y desde cuándo existe un oficio específico? Este escrito tiene por intención precisamente indagar una serie de elementos que posibilitan responder a estas preguntas, a partir de interpelar la formación profesional en Educación Física, particularizando la mirada en aquellos procesos que se dieron en Argentina y centrando el análisis en la emergencia y legitimación de la Educación Física universitaria platense. Sin pretender establecer un ejercicio cronológico, este escrito procura desarrollar aquellas condiciones lógicas que caracterizan la profesionalización institucionalizada en Educación Física, a raíz de analizar, primero, las disputas que se produjeron en la primera mitad del siglo XX por la legitimación de la práctica y del oficio, para luego en un segundo apartado observar la emergencia de la renovadora posición que significó la Educación Física universitaria platense. En un tercer momento se propone indagar las principales características de los sucesivos Planes de Estudio que se dieron en el contexto de la Universidad Nacional de La Plata respecto a la Educación Física, con el objeto de observar los cambios y las continuidades que se dieron. Peinando la historia a contrapelo, al decir de Walter Bejamin, se procura interpretar estos procesos para, en las consideraciones finales, establecer una serie de preguntas que permitan reflexionar acerca de las prácticas disciplinares actuales. Partiendo de comprender el carácter introductorio de este escrito, se explicitan a lo largo del texto aquellas obras que resultaron representativas de cada uno de los procesos indagados, con el explícito objetivo de guiar a los lectores en potenciales lecturas que les permitan seguir profundizando sobre los sentidos aquí expresados. Es, en definitiva, una propuesta por pensar históricamente el pasaje de una educación física -en minúscula, entendida en un sentido lato- a una Educación Física -en mayúsculas, como objeto particular-, la construcción de un oficio y la legitimación de sus prácticas y saberes a lo largo del siglo XX, a través del lente que ofrece pensar los antecedentes, la conformación y la confirmación de la Educación Física universitaria platense.
Palabras clave: FORMACIÓN PROFESIONAL , EDUCACIÓN FÍSICA , CUERPO , UNIVERSIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 207.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/261653
URL: https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/411
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Galak, Eduardo; Simoy, María Silvana; El oficio de ser "profe": Prácticas, saberes y discursos de la formación superior en educación física en Argentina; Universidad Nacional de La Plata; 2015; 124-136
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El cuerpo en el currículum de Educación Física
    Título del libro: Ideas para pensar la educación del cuerpo
    Emiliozzi, María Valeria - Otros responsables: Crisorio, Ricardo Luis Rocha, Natalia Liliana Lescano, Agustin Amilcar - (Universidad Nacional de La Plata, 2015)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES