Artículo
El cuidado del ambiente a través de la utilización de hongos para la valorización de residuos agroindustriales de la región
Cuestas, M. D.; Postemsky, Pablo Daniel
; Tucat, Guillermo
; Lopez, Roberto Oscar; Sciammaro, Leonardo Pablo
; Saparrat, Mario Carlos Nazareno




Fecha de publicación:
09/2024
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata. Secretaria de Ambiente y Conservación de los Recursos Naturales
Revista:
Serie de Divulgación Nuestro Ambiente
e-ISSN:
3072-676X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El aprovechamiento de residuos provenientes de diferentes actividades de la región puede por ejemplo servir como sustrato para el crecimiento de hongos comestibles como Pleurotus ostreatus Este es unplan que permite no sólo contribuir a la economía circular, sino también agregar valor a la actividad comercial de los hongos y su potencial en la generación sustentable de productos y empleo verde, que puede contribuir al saneamiento ambiental y al desarrollo de emprendimientos asociados (PYMES y cooperativas sobre todo) generando puestos de trabajo en el sector alimentario regional.
Palabras clave:
Hongos
,
Economía circular
,
Residuos agrícolas
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CIDCA)
Articulos de CENTRO DE INV EN CRIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS (I)
Articulos de CENTRO DE INV EN CRIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS (I)
Citación
Cuestas, M. D.; Postemsky, Pablo Daniel; Tucat, Guillermo; Lopez, Roberto Oscar; Sciammaro, Leonardo Pablo; et al.; El cuidado del ambiente a través de la utilización de hongos para la valorización de residuos agroindustriales de la región; Universidad Nacional de La Plata. Secretaria de Ambiente y Conservación de los Recursos Naturales; Serie de Divulgación Nuestro Ambiente; 1; 1; 9-2024; 10-15
Compartir