Evento
Las oportunidades dirigieron la distribución global de las áreas protegidas
Baldi, Germán
; Texeira, Marcos A.; Martín, Osvaldo Antonio
; Grau, Hector Ricard; Sala, Osvaldo; Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel



Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
VI Reunión Binacional de Ecología; XXVII Reunión Argentina de Ecología; XXIII Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile
Fecha del evento:
18/09/2016
Institución Organizadora:
Asociación Argentina de Ecología;
Sociedad de Ecología de Chile;
Título de la revista:
Libro de resumenes
Editorial:
Asociación Argentina de Ecología; Sociedad de Ecología de Chile
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El establecimiento de áreas protegidas, considerado hoy en día como uno de los pilares de la conservación de la naturaleza, es el resultado de una serie de múltiples motivaciones y oportunidades. Exploramos a nivel global y regional, la distribución actual de las áreas protegidas a lo largo gradientes biofísicos, humanos y biológicos, y evaluamos en qué grado la protección ha perseguido: (i) una representación equilibrada de los ambientes biofísicos, (ii) un conjunto de condiciones preferidas (biológicas, espirituales, económicas, geopolíticas) o (iii) las tierras en las que existen oportunidades de conservación. Por medio de un análisis de ‘árboles aleatorios’, encontramos que a nivel global la protección fue impulsada principalmente por las oportunidades que ofrecen el aislamiento y una densidad de población baja (importancia de la variable= 34,6 y 19,9; respectivamente). Las preferencias jugaron un papel secundario, encontrándose la protección sesgada hacia áreas de alto valor turístico y de fronteras internacionales (importancia de la variable= 12,7 y 3,4; respectivamente). Las oportunidades han dado forma a las áreas protegidas más fuertemente en América del Norte y Australia-Nueva Zelanda (a través del rol de la aptitud agrícola) y en América Latina y el Caribe (a través del rol del aislamiento), mientras que la representatividad de los ambientes biofísicos (medida por una métrica de equitatividad aplicada sobre los valores de fracción protegida) ha sido mayor en el África Subsahariana (1,3 veces el promedio de otras regiones). Nuestros resultados sugieren que a pesar de ser una prioridad en las agendas de conservación de la naturaleza, la representatividad de los ambientes biofísicos y la protección de la biodiversidad son las motivaciones con menor peso en la determinación de las áreas protegidas a nivel global y regional, y que los intentos de aumentar su relevancia deberán reconocer necesariamente el peso predominante que otros factores determinantes juegan en la búsqueda y designación de nuevas áreas protegidas.
Palabras clave:
ÁREAS PROTEGIDAS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(IMASL)
Eventos de INST. DE MATEMATICA APLICADA DE SAN LUIS
Eventos de INST. DE MATEMATICA APLICADA DE SAN LUIS
Citación
Las oportunidades dirigieron la distribución global de las áreas protegidas; VI Reunión Binacional de Ecología; XXVII Reunión Argentina de Ecología; XXIII Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile; Puerto Iguazú; Argentina; 2016; 133-134
Compartir