Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Iglesias, Azucena Elizabeth  
dc.contributor.author
Fuentes, Giselle Magali  
dc.contributor.author
Mitton, Giulia Angelica  
dc.contributor.author
Ramos, Facundo  
dc.contributor.author
Manzo, Rosa María  
dc.contributor.author
Lezcano, Maria Belen  
dc.contributor.author
Moran Giardini, Paloma  
dc.contributor.author
Eguaras, Martin Javier  
dc.contributor.author
Ramirez, Cristina Lujan  
dc.contributor.author
Fanovich, Maria Alejandra  
dc.contributor.author
Maggi, Matías Daniel  
dc.date.available
2025-05-05T17:16:30Z  
dc.date.issued
2024  
dc.identifier.citation
Fluidos supercríticos de Humulus lupulus: Una alternativa ecológica para el control del ácaro Varroa destructor; XVII Encuentro Biólogos en Red; Mar del Plata; Argentina; 2024; 231-231  
dc.identifier.issn
1853-3426  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/260338  
dc.description.abstract
En Argentina, se investigan alternativas naturales para controlar parásitos en abejas, destacando extractos de plantas como propóleos y aceites esenciales. Un método avanzado es la extracción de estos mediante CO₂ supercrítico (scCO₂), que permite obtener compuestos específicos sin alterar otros componentes de la planta, siendo seguro, no inflamable y sin residuos químicos, lo que lo hace ambientalmente responsable. La planta del lúpulo (Humulus lupulus L.), usada tradicionalmente en la elaboración de cerveza, contiene terpenos, ácidos amargos y chalconas en sus aceites esenciales. Estudios previos han indicado que los extractos de lúpulo podrían ser una alternativa prometedora como pesticida en la agricultura. En este estudio, se analizó la actividad acaricida e insecticida sobre Varroa destructor y Apis mellifera respectivamente, de dos extractos scCO2 de lúpulo (variedades Mapuche y Cascade) con distintos perfiles aromáticos utilizados en cervecería. Las extracciones se realizaron a 300 y 400 bar, y a 35, 40 y 50 °C con un caudal de 0.6 kg/h. Los aceites extraídos fueron analizados mediante cromatografía GC-MS. Se estimaron las concentraciones letales 50 (CL₅₀) de estos extractos frente a ácaros y abejas adultas y además, se evaluó la toxicidad en larvas criadas in vitro. Se evaluó si lo extractos generan atracción o repelencia en los ácaros mediante bioensayos. El análisis cromatográfico indicó como componentes mayoritarios al mirceno, betacopaeno, Humulona y Co-lupulona. Las CL₅₀ para V. destructor variaron entre 0,2 y 2,2ul/ml para Cascade y 0,1 y 6,2 ul/ml para Mapuche a las 24hs. El extracto de ¨Cascade¨ generó más toxicidad que el de Mapuche y que los controles los cuales consistieron solo con el solvente utilizado acetona (control negativo) y control positivo con acaricida sintético. Cascade mostró mayor tasa de supervivencia larvaria, mientras que Mapuche no presentó diferencias significativas frente al control. Finalmente, los extractos no mostraron atracción o repulsión hacia V. destructor, sugiriendo su potencial como pesticida natural, aunque con eficacia variable según la variedad utilizada.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
ACARO VARROA  
dc.subject
CONTROL  
dc.subject
LUPULO  
dc.subject
SUPERCRITICO  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Fluidos supercríticos de Humulus lupulus: Una alternativa ecológica para el control del ácaro Varroa destructor  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2025-04-22T16:05:45Z  
dc.journal.pagination
231-231  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Mar del PLata  
dc.description.fil
Fil: Iglesias, Azucena Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Fuentes, Giselle Magali. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Mitton, Giulia Angelica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ramos, Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Manzo, Rosa María. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Lezcano, Maria Belen. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Moran Giardini, Paloma. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Eguaras, Martin Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ramirez, Cristina Lujan. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Fanovich, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Maggi, Matías Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biologosenred.ar/  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Encuentro  
dc.description.nombreEvento
XVII Encuentro Biólogos en Red  
dc.date.evento
2024-11-14  
dc.description.ciudadEvento
Mar del Plata  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación  
dc.source.revista
Acta de Resúmenes: XVII Encuentro de Biólogos en Red  
dc.date.eventoHasta
2024-11-15  
dc.type
Encuentro