Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Fluidos supercríticos de Humulus lupulus: Una alternativa ecológica para el control del ácaro Varroa destructor

Iglesias, Azucena ElizabethIcon ; Fuentes, Giselle MagaliIcon ; Mitton, Giulia AngelicaIcon ; Ramos, FacundoIcon ; Manzo, Rosa MaríaIcon ; Lezcano, Maria BelenIcon ; Moran Giardini, PalomaIcon ; Eguaras, Martin JavierIcon ; Ramirez, Cristina LujanIcon ; Fanovich, Maria AlejandraIcon ; Maggi, Matías DanielIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: XVII Encuentro Biólogos en Red
Fecha del evento: 14/11/2024
Institución Organizadora: Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación;
Título de la revista: Acta de Resúmenes: XVII Encuentro de Biólogos en Red
Editorial: Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación
ISSN: 1853-3426
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

En Argentina, se investigan alternativas naturales para controlar parásitos en abejas, destacando extractos de plantas como propóleos y aceites esenciales. Un método avanzado es la extracción de estos mediante CO₂ supercrítico (scCO₂), que permite obtener compuestos específicos sin alterar otros componentes de la planta, siendo seguro, no inflamable y sin residuos químicos, lo que lo hace ambientalmente responsable. La planta del lúpulo (Humulus lupulus L.), usada tradicionalmente en la elaboración de cerveza, contiene terpenos, ácidos amargos y chalconas en sus aceites esenciales. Estudios previos han indicado que los extractos de lúpulo podrían ser una alternativa prometedora como pesticida en la agricultura. En este estudio, se analizó la actividad acaricida e insecticida sobre Varroa destructor y Apis mellifera respectivamente, de dos extractos scCO2 de lúpulo (variedades Mapuche y Cascade) con distintos perfiles aromáticos utilizados en cervecería. Las extracciones se realizaron a 300 y 400 bar, y a 35, 40 y 50 °C con un caudal de 0.6 kg/h. Los aceites extraídos fueron analizados mediante cromatografía GC-MS. Se estimaron las concentraciones letales 50 (CL₅₀) de estos extractos frente a ácaros y abejas adultas y además, se evaluó la toxicidad en larvas criadas in vitro. Se evaluó si lo extractos generan atracción o repelencia en los ácaros mediante bioensayos. El análisis cromatográfico indicó como componentes mayoritarios al mirceno, betacopaeno, Humulona y Co-lupulona. Las CL₅₀ para V. destructor variaron entre 0,2 y 2,2ul/ml para Cascade y 0,1 y 6,2 ul/ml para Mapuche a las 24hs. El extracto de ¨Cascade¨ generó más toxicidad que el de Mapuche y que los controles los cuales consistieron solo con el solvente utilizado acetona (control negativo) y control positivo con acaricida sintético. Cascade mostró mayor tasa de supervivencia larvaria, mientras que Mapuche no presentó diferencias significativas frente al control. Finalmente, los extractos no mostraron atracción o repulsión hacia V. destructor, sugiriendo su potencial como pesticida natural, aunque con eficacia variable según la variedad utilizada.
Palabras clave: ACARO VARROA , CONTROL , LUPULO , SUPERCRITICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.080Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/260338
URL: https://biologosenred.ar/
Colecciones
Eventos (IIPROSAM)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION, SANIDAD Y AMBIENTE
Citación
Fluidos supercríticos de Humulus lupulus: Una alternativa ecológica para el control del ácaro Varroa destructor; XVII Encuentro Biólogos en Red; Mar del Plata; Argentina; 2024; 231-231
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES