Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Explotación y consumo de animales exóticos en el sector III del sitio de Punta de la Peña 9 (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina)

Navarrete Belda, VanessaIcon ; Urquiza, Silvana ValeriaIcon ; Cohen, Lorena M.
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VI Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina
Fecha del evento: 14/11/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo;
Título de la revista: Revista del Museo de La Plata
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
ISSN: 2545-6377
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

La introducción y gestión de especies animales domésticas exóticas en desiertos de altura conforma un escenario particular para el estudio de múltiples formas de gestión y explotación animal. El estudio de las prácticas económicas en asentamientos agropastoriles de Antofagasta de la Sierra ha puesto de manifiesto la complejidad en las estrategias y prácticas ganaderas desarrolladas durante los primeros contactos coloniales. En este trabajo se presentan los resultados del análisis zooarqueológico del sitio de Punta de la Peña 9 (PP9), ubicado en el sector intermedio de Antofagasta de la Sierra, a 2600 msnm. Se han analizado los restos de fauna procedentes de la Estructura 4 del Sector III con el objetivo de caracterizar los cambios en la explotación y consumo animal durante los primeros momentos de la Colonia. Los resultados obtenidos muestran la alta importancia económica de las especies animales exóticas en comparación con las nativas durante los primeros momentos de la Colonia temprana. A nivel específico, los bovinos y ovicaprinos (predominio de la cabra sobre la oveja) tienen porcentajes de representación mayores a los suidos. Los datos zooarqueológicos obtenidos han permitido documentar la explotación recurrente, destinada principalmente a la producción cárnica, de las cuatro principales especies domésticas exóticas durante los primeros momentos de contacto colonial en el sitio de PP9.
Palabras clave: Zooarqueologia , Ganaderia , Colonia temprana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 566.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/260168
URL: https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2455
DOI: https://doi.org/10.24215/25456377e012R
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Explotación y consumo de animales exóticos en el sector III del sitio de Punta de la Peña 9 (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina); VI Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina; La Plata; Argentina; 2022; 83-84
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES