Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Huaylla, Claudia Alejandra  
dc.contributor.author
Kuperman, Marcelo Nestor  
dc.contributor.author
Nacif, Marcos Ezequiel  
dc.contributor.author
Coulin, Carolina  
dc.contributor.author
Garibaldi, Lucas Alejandro  
dc.date.available
2025-04-30T11:15:48Z  
dc.date.issued
2020  
dc.identifier.citation
Decodificando información en redes multicapas; XXV Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría; Tandil; Argentina; 2020; 78-81  
dc.identifier.isbn
978-987-23883-9-3  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/260058  
dc.description.abstract
El análisis de un ecosistema puede ser abordado usando diferentes herramientas, una de ellas son las redes. Las redes permiten capturar la estructura de la topología definida por las interacciones entre las especies. El análisis de sus propiedades constituye una forma clarificadora de entender el funcionamiento del ecosistema. Muchos trabajos no se detienen a estudiar si la red presenta información y realizan directamente el análisis de la misma. Proponemos un método para determinar si una red tiene información relevante en su sistema. Este método consiste en aleatorizar la red original intercambiando enlaces y conservando el grado de cada nodo. Si la red presenta información relevante en su sistema, una aleatorización secuencial mostraría que los valores del índice de modularidad decrecen acercándose al comportamiento de una red aleatoria. Este método fue aplicado a una red trófica de tres niveles, polinizador, planta y herbívoro. Nosotros encontramos que la modularidad decrecía al aumentar el grado de aleatorización. La distribución de grado de la red original sigue el comportamiento de una ley de potencia. Nuestros descubrimientos muestran que el análisis basado en la medida de modularidad es una herramienta confiable para caracterizar redes. Además, se recomienda aplicar esta metodología antes de analizar una red, ya que ésta es una herramienta para validar los resultados obtenidos.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
ECOSISTEMA  
dc.subject
MODULARIDAD  
dc.subject
REDES ALEATORIAS  
dc.subject
ESTRUCTURA  
dc.subject
TOPOLOGÍA  
dc.subject
INTERACCIÓN INTER-ESPECÍFICA  
dc.subject.classification
Matemática Aplicada  
dc.subject.classification
Matemáticas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Decodificando información en redes multicapas  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2025-04-22T16:03:03Z  
dc.journal.pagination
78-81  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Tandil  
dc.description.fil
Fil: Huaylla, Claudia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Kuperman, Marcelo Nestor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Nacif, Marcos Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Coulin, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Reunión  
dc.description.nombreEvento
XXV Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría  
dc.date.evento
2020-11-10  
dc.description.ciudadEvento
Tandil  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas  
dc.source.libro
Libro de resúmenes de la XXV Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría  
dc.date.eventoHasta
2020-11-12  
dc.type
Reunión