Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Decodificando información en redes multicapas

Huaylla, Claudia AlejandraIcon ; Kuperman, Marcelo NestorIcon ; Nacif, Marcos EzequielIcon ; Coulin, CarolinaIcon ; Garibaldi, Lucas AlejandroIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXV Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría
Fecha del evento: 10/11/2020
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la XXV Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
ISBN: 978-987-23883-9-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Matemática Aplicada

Resumen

El análisis de un ecosistema puede ser abordado usando diferentes herramientas, una de ellas son las redes. Las redes permiten capturar la estructura de la topología definida por las interacciones entre las especies. El análisis de sus propiedades constituye una forma clarificadora de entender el funcionamiento del ecosistema. Muchos trabajos no se detienen a estudiar si la red presenta información y realizan directamente el análisis de la misma. Proponemos un método para determinar si una red tiene información relevante en su sistema. Este método consiste en aleatorizar la red original intercambiando enlaces y conservando el grado de cada nodo. Si la red presenta información relevante en su sistema, una aleatorización secuencial mostraría que los valores del índice de modularidad decrecen acercándose al comportamiento de una red aleatoria. Este método fue aplicado a una red trófica de tres niveles, polinizador, planta y herbívoro. Nosotros encontramos que la modularidad decrecía al aumentar el grado de aleatorización. La distribución de grado de la red original sigue el comportamiento de una ley de potencia. Nuestros descubrimientos muestran que el análisis basado en la medida de modularidad es una herramienta confiable para caracterizar redes. Además, se recomienda aplicar esta metodología antes de analizar una red, ya que ésta es una herramienta para validar los resultados obtenidos.
Palabras clave: ECOSISTEMA , MODULARIDAD , REDES ALEATORIAS , ESTRUCTURA , TOPOLOGÍA , INTERACCIÓN INTER-ESPECÍFICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 445.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/260058
Colecciones
Eventos (IRNAD)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN RECURSOS NATURALES, AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL
Eventos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Decodificando información en redes multicapas; XXV Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría; Tandil; Argentina; 2020; 78-81
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES