Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Ataliva, Víctor Hugo
dc.contributor.author
Berta, Martín
dc.contributor.author
Gerónimo, Aldo Agustín
dc.contributor.author
Kühnert, Pablo Enrique
dc.contributor.author
Molina, Luciano Rodrigo
dc.contributor.author
Romano, Andres Sebastian
dc.contributor.author
Villa, Ramiro
dc.contributor.author
Zurita, Ruy D.
dc.date.available
2025-04-29T15:37:23Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Fútbol, historia y arqueología: recuperando al primer presidente de San Martín de Tucumán; XV Jornadas Internas de Comunicaciones en Investigación, Docencia y Extensión de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; III-Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión “Luis M. Monti y Analia G. Autino”; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 60
dc.identifier.issn
2591-5819
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/260012
dc.description.abstract
¿Es posible contribuir desde una intervención arqueológica al pasado de los sectores populares de Tucumán del siglo XX? Para responder esta pregunta nos centramos en una reciente investigación histórica como en una intervención arqueológica, las que permiten reflexionar sobre los aportes de quienes gestaron un espacio deportivo hace más de un siglo y que en el presente se proyecta como una de las instituciones más importantes del Norte Grande: el Club Atlético San Martín (CASM). En función de una pionera indagación del Departamento de Investigación Histórica y Estadísticas (DIHE) del CASM, y cuyo propósito fue determinar dónde se hallaba inhumado el cuerpo de Romelio Castro, primer presidente del Club, a los fines de procurar nuevas condiciones para conmemorarlo conforme a la relevancia de su figura. Con los testimonios de la familia, el DIHE determinó la estructura funeraria dónde se encontraban, en el Cementerio del Norte, tanto don Romelio como su esposa, doña Josefa Caro (quienes fallecieron en 1938 y 1965 respectivamente). El 28 de octubre del 2021 el Colectivo de Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán (CAMIT) realizó una intervención arqueológica -con perspectiva forense- en la estructura funeraria identificada por la familia Castro-Caro. Una vez retirados los cajones correspondientes a descendientes y familiares, se concentró el trabajo en las profundidades de la estructura. Allí se recuperaron restos óseos que fueron estudiados in situ. El análisis antropológico físico efectuado con los segmentos humanos posibilitó individualizar (teniendo presente, entre otros aspectos, aquellos rasgos que remiten a diformismo sexual, gracilidad y estado de conservación) a dos personas -un hombre y una mujer-, evidencias que se ajustaban a las descripciones referidas a la pareja Castro-Caro. Una vez individualizados se procedió al registro sistemático en fichas y en soporte audio-visual digital. Culminada la intervención se acondicionaron y embalaron los restos óseos con tyvek y fueron ubicados en sus respectivas urnas funerarias para ser nuevamente depositados, esta vez, en un mausoleo en el Cementerio del Oeste. Así, el 2 de noviembre, aniversario de la fundación del CASM, los restos fueron trasladados -en un importante marco conmemorativo- a la nueva localización. Conclusiones: desde la historia oral, el análisis de los documentos escritos, las evidencias bioantropológicas y la cultura material, es posible avanzar con el estudio de aquellos grupos sociales recurrentemente subalternizados, investigaciones que permitirían recuperar y valorar las prácticas y saberes de los sectores populares del Tucumán de las primeras décadas del siglo XX y que se proyectan en la actualidad.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
SAN MARTÍN DE TUCUMÁN
dc.subject
SECTORES POPULARES
dc.subject
ARQUEOLOGÍA
dc.subject
FÚTBOL
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Fútbol, historia y arqueología: recuperando al primer presidente de San Martín de Tucumán
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2025-04-21T16:04:56Z
dc.journal.number
6
dc.journal.pagination
60
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán
dc.description.fil
Fil: Ataliva, Víctor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Colectivo de Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán; Argentina
dc.description.fil
Fil: Berta, Martín. Club Atlético San Martín. Departamento Investigación Histórica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gerónimo, Aldo Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Colectivo de Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán; Argentina
dc.description.fil
Fil: Kühnert, Pablo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Molina, Luciano Rodrigo. Colectivo Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán; Argentina
dc.description.fil
Fil: Romano, Andres Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Colectivo Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán; Argentina
dc.description.fil
Fil: Villa, Ramiro. Club Atlético San Martín. Departamento Investigación Histórica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Zurita, Ruy D.. Colectivo Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://info.csnat.unt.edu.ar/images/revista/Serie-Monogrfica-y-Didctica-N6-2021.pdf
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
XV Jornadas Internas de Comunicaciones en Investigación, Docencia y Extensión de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; III-Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión “Luis M. Monti y Analia G. Autino”
dc.date.evento
2021-12-02
dc.description.ciudadEvento
San Miguel de Tucumán
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
dc.source.revista
Serie Monográfica y Didáctica
dc.date.eventoHasta
2021-12-03
dc.type
Jornada
Archivos asociados