Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Goicoechea, María Eugenia  
dc.contributor.other
Paiva, Verónica  
dc.contributor.other
Caivano, Jose Luis Ricardo  
dc.date.available
2025-04-29T14:38:36Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Goicoechea, María Eugenia; Mapas Sociales: Una reflexión en torno a los recursos cartográficos en la IADU a partir de la obra de Horacio Torres; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigación; 2023; 109-123  
dc.identifier.isbn
978-950-29-1957-7  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/259998  
dc.description.abstract
Una aproximación al estudio de la ciudad nos pone en evidencia que los fenómenos sociales no se distribuyen en el espacio de manera homogénea y que, al mismo tiempo, esa distribución particular genera procesos antrópicos que alteran diferencialmente el entorno. Es a partir de esta relación que el espacio urbano, entendido desde su complejidad, ha despertado tanto interés investigativo. Particularmente, el estudio de la estructura urbana y de las pautas de localización de los grupos sociales en la ciudad ha cobrado relevancia en el campo disciplinar de la investigación en arquitectura, diseño y urbanismo (IADU), al tiempo que los recursos cartográficos —en especial los mapas temáticos— han sido considerados instrumentos valiosos para su estudio; y el urbanista, el profesional por excelencia para crearlos. Partiendo de estas consideraciones iniciales, el presente capítulo se centra en los recursos cartográficos orientados al estudio de las desigualdades urbanas. Adoptamos, para ello, una definición ampliada de la noción de mapa, que nos habilita a considerar como tal, tanto a los planos topográficos, las cartografías elaboradas bajo sistemas de información geográfica, como los mapas mentales o los modelos territoriales propios de la planificación urbana. Tal como señalan Arancio et al. (2020), siguiendo a Harley (2001), los mapas constituyen un discurso cartográfico sobre los territorios y, en tanto discursos, son un producto cultural más allá del apego a las convenciones cartográficas y al grado de cientificidad que procuren detentar...  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigación  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
MAPAS SOCIALES  
dc.subject
CARTOGRAFÍA  
dc.subject
REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO URBANO  
dc.subject
CIUDADES METROPOLITANAS  
dc.subject.classification
Otras Humanidades  
dc.subject.classification
Otras Humanidades  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Mapas Sociales: Una reflexión en torno a los recursos cartográficos en la IADU a partir de la obra de Horacio Torres  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-04-28T11:34:38Z  
dc.journal.pagination
109-123  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Goicoechea, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/libuba/index/assoc/HWA_7061.dir/7061.PDF  
dc.conicet.paginas
152  
dc.source.titulo
IADU: Investigación en arquitectura, diseño y urbanismo. Enfoques, métodos y técnicas