Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Muñiz Terra, Leticia Magali  
dc.contributor.other
Piovani, Juan Ignacio  
dc.contributor.other
Chicote, Gloria Beatriz  
dc.date.available
2025-04-29T12:48:38Z  
dc.date.issued
2024  
dc.identifier.citation
Muñiz Terra, Leticia Magali; Desigualdades sociales persistentes frente a la pandemia: heterogeneidades, continuidades y rupturas en las transiciones laborales en Argentina. (2019-2022); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 163-193  
dc.identifier.isbn
978-987-813-799-5  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/259961  
dc.description.abstract
El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró el brote del nuevo coronavirus como una pandemia. En nuestro país, el gobierno argentino, recientemente asumido, debió enfrentar la crisis sanitaria provocada por el virus en un contexto delicado en términos económicos, con alto endeudamiento y un mercado de trabajo que mostraba bajos niveles de empleo, salarios atrasados, considerables índices de inflación y mucha pobreza. Este capítulo se preocupa por analizar las consecuencias laborales de este fenómeno. En particular, enfoca la mirada en las transformaciones que la pandemia del COVID19 (2019-2022) trajo sobre las transiciones laborales de distintos grupos de trabajadores en Argentina, poniendo de relieve la configuración y reproducción de las desigualdades sociales. Para este análisis nos basamos en una investigación biográfica nacional en la cual se desarrollaron 198 entrevistas a trabajadores/as de distintos sectores productivos y de servicios de distintas regiones del país, en el marco de las cuales se recuperaron las particularidades asumidas por los cursos de vida laborales de diferentes colectivos de trabajadores/as en dos tiempos específicos: el momento inmediato anterior a la pandemia (2019) y el tiempo de la pandemia (2020-2022). En cuanto a los principales hallazgos podemos señalar que el COVID 19 significó una visibilización de las desigualdades preexistentes, poniendo de manifiesto la gran heterogeneidad estructural del mercado de trabajo argentino y mostrando diversas continuidades y rupturas en los caminos laborales recorridos por los/as trabajadores, que pueden explicarse tanto por la existencia o inexistencia de los soportes institucionales con que cada grupo pudo contar en términos generales (trabajos formales y registrados, o informales y precarios, en relación de dependencia o en forma independiente, programas sociales, etc.), como por las decisiones ocupacionales que fueron tomando, viviendo la pandemia como una encrucijada circunstancial o como una bifurcación biográfica.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/  
dc.subject
DESIGUALDADES SOCIALES  
dc.subject
PANDEMIA  
dc.subject
ARGENTINA  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Desigualdades sociales persistentes frente a la pandemia: heterogeneidades, continuidades y rupturas en las transiciones laborales en Argentina. (2019-2022)  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-04-15T15:24:40Z  
dc.journal.pagination
163-193  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Muñiz Terra, Leticia Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/convivialidades-politicas-y-sociales-en-la-pospandemia/  
dc.conicet.paginas
388  
dc.source.titulo
Convivialidades políticas y sociales en la pospandemia  
dc.conicet.nroedicion
1