Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Del juvenicidio letal al juvenicidio simbólico: Breve genealogía de la violencia estatal y social dirigida a jóvenes en la Argentina de las últimas décadas

Título del libro: Vidas amortajadas: Poderes sicarios, violencias y resistencias sociales

Bonvillani, AndreaIcon
Otros responsables: Valenzuela Arce, Jose Manuel; Ayala Barrón, Juan Carlos
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Tirant lo Blanch
ISBN: 978-84-1197-710-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

El propósito de este trabajo es realizar un breve recorrido por las prácticas y los discursos violentos que han marcado la relación entre las dinámicas estatales y sociales y las juventudes argentinas en las últimas décadas, así como identificar algunas continuidades y especificidades en este devenir. El concepto de "juvenicidio" que permite nombrar la muerte juvenil de carácter masiva, sistemática y violenta encuadrada como exterminio (Valenzuela, 2019), se constituye en un operador epistémico de referencia toda vez que se intenta pensar dichas muertes desde la clave de las relaciones estructurales de opresión, con responsabilidad central del Estado. En este marco, mi argumento es que las prácticas punitivistas y asesinas del Estado no podrían ser sostenidas en marcos jurídicos tanto democráticos como dictatoriales, sin la aceptación e incluso celebración y justificación de vastos sectores poblaciones, particularmente los hegemónicos. La mirada diacrónica propuesta aquí intenta un breve recorrido por la historia reciente de la Argentina desde la década de 1970 hasta la actualidad, considerando particularmente la dictadura cívico-militar-eclesiástica-empresarial (en adelante, la dictadura). En síntesis, el objetivo central de este capítulo es el estudio de las prácticas estatales represivas y el análisis de la discursividad política y periodística dominante, en una clave comparativa entre las desarrolladas en dictadura y en las décadas posteriores. Se retoman para ello algunos discursos que produjo e hizo circular el gobierno dictatorial para justificar sus prácticas de exterminio sistemático de personas (sobre todo jóvenes) para analizarlos en tensión con lo que podría definirse como un largo ciclo que incluye la inmediata instancia de recuperación democrática y el periodo de gobiernos progresistas kirchneristas (2003-2015), así como la irrupción de la derecha en la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019).
Palabras clave: VIOLENCIA ESTATAL , JUVENTUDES , DICTADURA , JUVENICIDIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 4.469Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/259851
URL: https://editorial.tirant.com/co/libro/vidas-amortajadas-poderes-sicarios-violenc
Colecciones
Capítulos de libros (IIPSI)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Bonvillani, Andrea; Del juvenicidio letal al juvenicidio simbólico: Breve genealogía de la violencia estatal y social dirigida a jóvenes en la Argentina de las últimas décadas; Tirant lo Blanch; 2024; 77-108
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES