Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los estudios budistas en Argentina: Orígenes y contextos actuales de transmisión del Dharma

Título del libro: Estudios budistas en América Latina y España

Carini, Catón EduardoIcon ; Azarola, BelénIcon
Otros responsables: Vallverdú, Jaume; Millet, Daniel
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Rovira i Virgili; Fundación Dharma-Gaia
ISBN: 978-84-1365-117-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El interés por el estudio del budismo en la Argentina tiene una larga trayectoria que comienza a principios del siglo XX y continúa en la actualidad. A lo largo de ese camino, en variados ámbitos –que incluyen tanto instituciones académicas como organizaciones budistas– se han traducido libros, dictado cursos, materias de grado, conferencias y presentaciones en congresos sobre el budismo. El propósito del presente capítulo es dar cuenta de la historia y la situación actual de los estudios budistas en el país. Se espera así contribuir al conocimiento del desarrollo del budismo en el ámbito hispanohablante. El escrito se encuentra estructurado en tres partes. La primera, aborda los orígenes del interés en el budismo de la mano de distintas personalidades del ámbito de la literatura, la filosofía y la política. La segunda, explora la presencia de estudios sobre el budismo en carreras de grado, centros de investigación e instituciones de divulgación académica de la Argentina. Finalmente, la tercera parte da cuenta de las distintas modalidades de estudio del budismo en el marco de grupos locales de distintas denominaciones tales como el zen, el vajrayana, la Soka Gakkai y el vipassana.
Palabras clave: BUDISMO , ARGENTINA , ESTUDIO , ENSEÑANZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.868Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/259801
URL: https://llibres.urv.cat/index.php/purv/catalog/book/563
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9260214
DOI: http://dx.doi.org/10.17345/9788413651170
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Carini, Catón Eduardo; Azarola, Belén; Los estudios budistas en Argentina: Orígenes y contextos actuales de transmisión del Dharma; Universidad Rovira i Virgili; Fundación Dharma-Gaia; 1; 2023; 119-134
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Prácticas alimentarias, comensalidad y ritual en el budismo argentino: Un estudio etnográfico
    Título del libro: Estudios budistas en América Latina y España
    Carini, Catón Eduardo - Otros responsables: Vallverdú, Jaume Millet, Daniel - (Universidad Rovira i Virgili; Fundación Dharma-Gaia, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES