Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las derechas en América Latina: De la democratización al fin del giro a la izquierda

Título del libro: América Latina: Democracias Frágiles y Conflictividad

Vommaro, Gabriel AlejandroIcon
Otros responsables: Barragán, Mélany; Martí Puig, Salvador
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Tirant lo Blanch
ISBN: 978-841-958-828-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Este capítulo se propone brindar un panorama de las derechas latinoamericanas desde los años 1980 hasta la actualidad. Se analizan las estrategias de construcción de poder en relación con dos tipos de recursos que son los más costosos para la conformación de organizaciones políticas estables: los recursos organizacionales y los recursos ideacionales (Cyr, 2017). En base a esta distinción, el argumento central de este capítulo es que las derechas latinoamericanas fueron más activas y productivas en la edificación de recursos organizacionales durante el proceso de democratización, en tanto que a partir de la crisis del consenso neoliberal la inversión en recursos organizativos menguó y, en cambio, las derechas fueron más activas en la innovación en materia ideacional. En el primer caso, las derechas conformaron partidos competitivos, en muchos casos apoyados en los legados de los procesos autoritarios (Loxton, 2021), así como organizaciones no partidarias, como think tanks y fundaciones, que fueron centrales tanto para consolidar la influencia electoral y no electoral de los grupos conservadores como para comunicar a estos grupos consu núcleo social y con audiencias secundarias. En el segundo caso, las derechas latinoamericanas, frente al desafío de un consenso social adverso, participaron de la construcción de encuadres para la movilización conservadora en materia cultural (contra los avances en materia de derechos sexuales, reproductivos y familiares) y se apropiaron de temas “vacantes” o abandonados por las fuerzas progresistas, en especial en materia de seguridad y de moralidad pública, para ganar influencia en la esfera pública y en la arena electoral. El resultado de estas décadas de desarrollo de las derechas latinoamericanas es así la preeminencia de organizaciones débiles y el crecimiento de canales vibrantes de propagación de ideas conservadoras.
Palabras clave: Derechas , Partidos , Movimientos conservadores , América Latina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 201.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/259798
URL: https://editorial.tirant.com/es/ebook/america-latina-democracias-fragiles-y-conf
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9549450
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Vommaro, Gabriel Alejandro; Las derechas en América Latina: De la democratización al fin del giro a la izquierda; Tirant lo Blanch; 2023; 45-66
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES