Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Szlechter, Diego Fabián  
dc.contributor.author
Berman, Romina Laura  
dc.contributor.author
Sánchez, Roxana Celeste  
dc.date.available
2025-04-28T12:02:38Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Szlechter, Diego Fabián; Berman, Romina Laura; Sánchez, Roxana Celeste; Pedagogía crítica frente a imaginarios sociales hegemónicos: La enseñanza de teoría crítica de la organización en una Licenciatura en Administración de Empresas de una universidad del conurbano bonaerense en la Argentina; Elizcom; 2023; 77-94  
dc.identifier.isbn
978-958-5108-21-9  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/259790  
dc.description.abstract
En sus orígenes, la educación superior en la Argentina ha estado restringida a las elites, especialmente aquellos miembros que, si bien carecían de fortuna, formaban parte de lo que se denominaba “gente decente” que procuraba obtener un ingreso fijo a través de un trabajo en la estructura política (Buchbinder, 2014: 20). Con el tiempo, a partir del proceso de industrialización iniciado a comienzos del siglo XX, el mercado (especialmente las grandes firmas del sector agropecuario, de obras de infraestructura y de servicios públicos) así como las burocracias estatales encargadas de la planificación y de la regulación, comenzó a requerir personal calificado proveniente de las universidades. Es así como surgen las nuevas clases medias que comenzaron a poblar las instituciones de educación superior, coadyuvando a un incipiente proceso de masificación de estas...  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Elizcom  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Pedagogía crítica  
dc.subject
Teoría crítica  
dc.subject
Management  
dc.subject
Universidad  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Pedagogía crítica frente a imaginarios sociales hegemónicos: La enseñanza de teoría crítica de la organización en una Licenciatura en Administración de Empresas de una universidad del conurbano bonaerense en la Argentina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-04-28T11:34:03Z  
dc.journal.pagination
77-94  
dc.journal.pais
Colombia  
dc.description.fil
Fil: Szlechter, Diego Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Berman, Romina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Sánchez, Roxana Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.elizcom.com/product-page/978-958-5108-21-9  
dc.conicet.paginas
154  
dc.source.titulo
Fantasmas que recorren la academia: ¿Management, masculinidades, innovación, teoría crítica, pedagogía crítica, sujetos docentes Universitarios/Sujetos directivos universitarios, sujeto investigador?