Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Bobillo, Federico Miguel  
dc.date.available
2025-04-28T10:22:24Z  
dc.date.issued
2016  
dc.identifier.citation
Explotación de recursos líticos: el estudio de los contextos de extracción-producción en Pampa Oeste Zona de Aprovisionamiento y Cantera (Antofagasta de la Sierra - Catamarca); XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2016; 1376-1381  
dc.identifier.issn
0327-5868  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/259727  
dc.description.abstract
El sitio Pampa Oeste Zona de Aprovisionamiento y Cantera (POZAC) se encuentra al Este y al Sur de las localidades arqueológicas de Punta de la Peña y Quebrada Seca (Antofagasta de la Sierra – Catamarca) (Aschero 1988; Pintar 1996; Aschero et al. 2002-2004), en el pedimento nivel II definido por Tchilinguirian (2008). El mismo se caracteriza por poseer concentraciones de grandes bloques y nódulos a facetas en superficie que aparecen como “manchones” en el sedimento. Los grandes bloques de vulcanita muestran desprendimientos de lascas de gran tamaño, con el fin de obtener formas-base para ser usadas como otros tipos de núcleos o para los primeros estadios de reducción bifacial (Aschero 1986, 1988; Pintar 1996; Aschero et al. 2002-2004). A partir de investigaciones previas se estableció que este sitio funciona como una cantera de extracción de formas-base, donde predomina una selección de materiales de tamaños adecuados para su transporte y regularización y/o adelgazamiento en otros sitios. Sin embargo, no se descarta que una primera etapa de reducción bifacial se haya realizado, pero las piezas no serían acabadas ahí (Aschero1986, 1988; Aschero et al. 1991; Pintar 1996). El presente trabajo tiene por objeto abordar la variabilidad litológica y tecnológica de los contextos líticos que conforman las Áreas Discretas de Talla (ADT) en los espacios intra-cantera de POZAC, registrando la diversidad de procedimientos implicados en la reducción de núcleos, extracción de formas-base y formatización de artefactos. Además, es de interés realizar un análisis de la organización de las actividades de talla en el interior de la cantera, ya que las mismas se distribuyen en función de la explotación de los nódulos/ bloques de diversas materias primas, entre ellas, distintos tipos de vulcanitas.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Tucumán  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
APROVISIONAMIENTO DE RECURSOS LÍTICOS  
dc.subject
CANTERA  
dc.subject
ACTIVIDADES DE TALLA  
dc.subject
MATERIAS PRIMAS  
dc.subject.classification
Arqueología  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Explotación de recursos líticos: el estudio de los contextos de extracción-producción en Pampa Oeste Zona de Aprovisionamiento y Cantera (Antofagasta de la Sierra - Catamarca)  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2025-04-21T16:38:18Z  
dc.journal.volume
54  
dc.journal.pagination
1376-1381  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán  
dc.description.fil
Fil: Bobillo, Federico Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13151  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina  
dc.date.evento
2016-08-08  
dc.description.ciudadEvento
San Miguel de Tucumán  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo  
dc.source.revista
Serie Monográfica y Didáctica  
dc.date.eventoHasta
2016-08-12  
dc.type
Congreso