Evento
Explotación de recursos líticos: el estudio de los contextos de extracción-producción en Pampa Oeste Zona de Aprovisionamiento y Cantera (Antofagasta de la Sierra - Catamarca)
Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Fecha del evento:
08/08/2016
Institución Organizadora:
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo;
Título de la revista:
Serie Monográfica y Didáctica
Editorial:
Universidad Nacional de Tucumán
ISSN:
0327-5868
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El sitio Pampa Oeste Zona de Aprovisionamiento y Cantera (POZAC) se encuentra al Este y al Sur de las localidades arqueológicas de Punta de la Peña y Quebrada Seca (Antofagasta de la Sierra – Catamarca) (Aschero 1988; Pintar 1996; Aschero et al. 2002-2004), en el pedimento nivel II definido por Tchilinguirian (2008). El mismo se caracteriza por poseer concentraciones de grandes bloques y nódulos a facetas en superficie que aparecen como “manchones” en el sedimento. Los grandes bloques de vulcanita muestran desprendimientos de lascas de gran tamaño, con el fin de obtener formas-base para ser usadas como otros tipos de núcleos o para los primeros estadios de reducción bifacial (Aschero 1986, 1988; Pintar 1996; Aschero et al. 2002-2004). A partir de investigaciones previas se estableció que este sitio funciona como una cantera de extracción de formas-base, donde predomina una selección de materiales de tamaños adecuados para su transporte y regularización y/o adelgazamiento en otros sitios. Sin embargo, no se descarta que una primera etapa de reducción bifacial se haya realizado, pero las piezas no serían acabadas ahí (Aschero1986, 1988; Aschero et al. 1991; Pintar 1996). El presente trabajo tiene por objeto abordar la variabilidad litológica y tecnológica de los contextos líticos que conforman las Áreas Discretas de Talla (ADT) en los espacios intra-cantera de POZAC, registrando la diversidad de procedimientos implicados en la reducción de núcleos, extracción de formas-base y formatización de artefactos. Además, es de interés realizar un análisis de la organización de las actividades de talla en el interior de la cantera, ya que las mismas se distribuyen en función de la explotación de los nódulos/ bloques de diversas materias primas, entre ellas, distintos tipos de vulcanitas.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Explotación de recursos líticos: el estudio de los contextos de extracción-producción en Pampa Oeste Zona de Aprovisionamiento y Cantera (Antofagasta de la Sierra - Catamarca); XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2016; 1376-1381
Compartir