Evento
Adaptarse o morir: estrategias individuales y poblacionales claves para la supervivencia en ambientes antropizados del zorro pampeano
Luengos Vidal, Estela Maris
; Caruso, Nicolás
; Martínez, Sabrina Daniela
; Casanave, Emma Beatriz
; Lucherini, Mauro





Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento:
13/11/2017
Institución Organizadora:
Sociedad Argentina Para El Estudio De Los Mamíferos;
Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur.;
Universidad Nacional del Sur;
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas;
Título del Libro:
XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología: Libro de Resúmenes
Editorial:
Sociedad Argentina para el Estudio de Mamíferos
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Los Cánidos son una familia de carnívoros que incluye 16 géneros y 36 especies. Entre ellos, el zorro pampeano Lycalopex gymnocercus es un meso-carnívoro con una distribución muy amplia en Sudamérica. En nuestro país se lo encuentra solapado con las regiones más intervenidas por el hombre, llevando a inevitables conflictos, principalmente con la ganadería ovina. Este trabajo presenta una revisión de los datos que hemos obtenido sobre su interacción con el hombre, entre 1998 y 2017, en el área central de Argentina. Comparamos el uso del espacio, del hábitat y patrones de actividad del zorro en ambientes con distinto grado de modificación antrópica tanto a nivel de población, a través del fototrampeo, como a nivel individual con el seguimiento telemétrico. También se presentan las respuestas de los zorros en estos ambientes a distintos sistemas de trampeo. Por otro lado, se analiza la interacción zorro-hombre desde la dimensión humana a través de encuestas a productores, identificado las percepciones y actitudes hacia los zorros. Finalmente presentaremos resultados sobre ensayos para evaluar, por un lado, el grado de eficiencia de distintos métodos de mitigación y por otro, el comportamiento individual de los zorros ante los mismos, lo cual permitirá mejorarlos o diseñar nuevos métodos. La marcada plasticidad ecológica y de comportamiento mostrada por los zorros, tanto a nivel poblacional como a nivel individual, si bien les permite sobrevivir en paisajes modificados por el hombre, también crea las condiciones para fuertes conflictos con la ganadería y para que se adopten medidas de control letales y con efectos disruptivos sobre el ecosistema. La integración de conocimientos biológicos con aspectos relacionados con la dimensión humana del conflicto es necesaria para elaborar estrategias sostenibles de coexistencia realmente efectivas.
Palabras clave:
Lycalopex gymnocercus
,
Uso de hábitat
,
Actividad
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CCT - BAHIA BLANCA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Citación
Adaptarse o morir: estrategias individuales y poblacionales claves para la supervivencia en ambientes antropizados del zorro pampeano; XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología; Bahía Blanca; Argentina; 2017; 26-26
Compartir