Evento
Producción de textos en escuela secundaria: una propuesta de intervención desde una perspectiva cognitiva
Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
XVII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología
Fecha del evento:
29/09/2022
Institución Organizadora:
Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología;
Título de la revista:
Revista Neuropsicología Latinoamericana
Editorial:
Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología
ISSN:
2075-9479
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Producir un texto es una actividad compleja en la que intervienen múltiples procesos cognitivos, lingüísticos y motores. En los últimos años, se ha reportado que un número significativo de estudiantes de diversos países no cumple con las expectativas de logro de escritura en todos los niveles de escolaridad. De manera específica, se han documentado dificultades relacionadas con los procesos de alto orden involucrados en la producción de textos al mismo tiempo que se ha puesto de manifiesto la importancia de su enseñanza explícita. Sin embargo, los estudios desde un enfoque psicolingüístico aún son relativamente escasos con poblaciones hispanohablantes, en particular en el nivel secundario. El objetivo de este trabajo es presentar un programa de intervención que se propone promover y mejorar las habilidades de producción de textos narrativos y argumentativos por parte de estudiantes de escuela secundaria. Para su diseño se tuvieron en cuenta modelos cognitivos y psicolingüísticos al igual que tres habilidades de nivel textual que son esenciales para una adecuada comprensión lectora: la habilidad de establecer lazos cohesivos, la de jerarquizar información y la de poner en marcha estrategias metacognitivas. El programa, actualmente en fase de implementación, consta de veintiséis sesiones de intervención que incluyen modelamiento del uso de estrategias cognitivas de planificación, enseñanza explícita de recursos lingüísticos y práctica de escritura individual y en parejas. Participan del estudio 61 estudiantes de 2° año (edades: 14-15 años) de una escuela de bajas oportunidades educativas ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Los resultados preliminares sugieren que modelar, explicitar y andamiar estrategias de planificación contribuye a que los estudiantes construyan una representación más precisa de los aspectos retóricos involucrados en la producción de un texto y de los procesos implicados. Enseñar de modo explícito y sistemático a producir textos e intervenir sobre las dificultades constituyen acciones teórica y metodológicamente fundadas que son relevantes frente a algunos de los desafíos persistentes en la escuela secundaria argentina: aprender a escribir y escribir para aprender y, en definitiva, la promoción de equidad de oportunidades educativas. El programa puede constituir, asimismo, un aporte significativo que apunta a un área de vacancia.
Palabras clave:
Producción de textos
,
Escritura
,
Intervención
,
Escuela secundaria
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Producción de textos en escuela secundaria: una propuesta de intervención desde una perspectiva cognitiva; XVII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología; Montevideo; Uruguay; 2022; 45-45
Compartir