Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ethics and Welfare in invertebrates: a stepping-stone to research and animal production

Título: Ética y bienestar en invertebrados: una piedra fundamental en investigación y producción animal
Crespi Abril, Augusto CesarIcon ; Rubilar Panasiuk, Cynthia TamaraIcon
Fecha de publicación: 01/2024
Editorial: Revista de Biología Tropical
Revista: Revista de Biología Tropical
ISSN: 0034-7744
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

 
Introducción: Aunque sólo unas pocas especies son consideradas peligrosas, plagas o vectores, la mayoría de los invertebrados producen un sentimiento de aversión en el ser humano. Esto ha contribuido al retraso en el desarrollo de consideraciones éticas respecto a este grupo en comparación con los vertebrados, a excepción deObjetivo: En el presente trabajo, proporcionamos una visión general de la situación actual en materia de ética y bienestar animal con el fin de contribuir al desarrollo de un marco para garantizar el bienestar de los invertebrados. Métodos: Hoy en día, el bienestar animal es de naturaleza multidisciplinaria en un grado muy alto, ya que incluye etología, fisiología, patología, bioquímica, genética, inmunología, nutrición, cognitivo-neural, medicina veterinaria y ética. El bienestar animal es un concepto complejo, difícil de lograr con éxito desde una sola perspectiva. Resultados: Como consecuencia, proponemos incluir los cinco dominios (nutrición, ambiente, salud, comportamiento y estado mental) junto con las tres concepciones (Salud básica y funcionamiento, estado afectivo y vida natural), así como el Principio 5R (Reemplazar, Reducir, Refinar, Respetar y Responsabilidad) en la búsqueda de alcanzar un estado de bienestar integral. Conclusiones: Consideramos que tanto en la investigación como en la producción animal coexisten las preocupaciones éticas individuales y colectivas y, de hecho, la principal preocupación moral a dar cuenta es la colectiva y que, dentro de esa visión colectiva, se debe aplicar la preocupación moral individual. con responsabilidad y respeto por la persona. Finalmente, proponemos un ejemplo práctico de producción de bienestar de invertebrados en la acuicultura de erizos de mar con el objetivo de incluir la producción animal de invertebrados en esta importante discusión. los cefalópodos.
 
Introduction: Even though only a few species are considered to be dangerous, pests or vectors, the majorityof invertebrates produce a feeling of aversion in humans. This has contributed to the delay in the developmentof ethical considerations as regards this group in contrast with vertebrates, with the exception of cephalopods.Objective: In the present study, we provide an overview of the current situation on animal ethics and welfare inorder to contribute to the development of a framework for ensuring invertebrate welfare.Methods: Today, animal welfare is multidisciplinary in nature to a very high degree as it includes ethology,physiology, pathology, biochemistry, genetics, immunology, nutrition, cognitive-neural, veterinary medicine, andethics. Animal welfare is a complex concept, difficult to achieve successfully from one perspective.Results: As a consequence, we propose to include the five domains (nutrition, environment, health, behaviourand mental state) along with the three conceptions (basic health and functioning, affective state and naturalliving), as well as the 5R Principle (Replace, Reduction, Refinement, Respect and Responsibility) in seeking toachieve a comprehensive welfare state.Conclusions: We consider that in both research and animal production, the individual and collective ethicalconcerns coexist and, in fact, the main moral concern to account for is the collective one and that, within thatcollective view, the individual moral concern should be applied with responsibility and respect for the individual.Finally, we propose a practical example of invertebrate welfare production in sea urchin aquaculture with the aimof including animal production of invertebrates in this important discussion.
 
Palabras clave: ANIMAL PRODUCTION , ANIMAL WELFARE , ETHICAL CONCERNS , INVERTEBRATE WELFARE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 408.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/259606
URL: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/58228
DOI: http://dx.doi.org/10.15517/rev.biol.trop..v72iS1.58228
Colecciones
Articulos(CESIMAR)
Articulos de CENTRO PARA EL ESTUDIO DE SISTEMAS MARINOS
Citación
Crespi Abril, Augusto Cesar; Rubilar Panasiuk, Cynthia Tamara; Ethics and Welfare in invertebrates: a stepping-stone to research and animal production; Revista de Biología Tropical; Revista de Biología Tropical; 72; S1; 1-2024; 1-11
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES