Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Fernandez, Emiliano Nicolas

dc.contributor.other
Mallardi, Manuel Waldemar

dc.contributor.other
Fernandez, Emiliano Nicolas

dc.date.available
2025-04-24T12:57:40Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Fernandez, Emiliano Nicolas; La política social en clave internacional: Algunos aportes teóricos-metodológicos sobre una hipótesis de trabajo; Puka; 2019; 245-284
dc.identifier.isbn
978-987-86-0111-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/259504
dc.description.abstract
En este trabajo nos proponemos aportar al debate teórico sobre el carácter y funcionalidad de la política social en la sociedad contemporánea. Este aporte se concibe y se desarrolla desde una constatación:la relativa ausencia en la literatura especializada local de una formulación teórica que incorpore la dimensión internacional en el análisis de la política social.Si bien existen valiosos trabajos que dan cuenta de la relación entre agentes internacionales y política social, el rasgo predominante en la literatura especializada local es cierto endogenismo analítico.Así, aunque es posible registrar referencias internacionales en varias producciones teóricas y/o empíricas, las mismas por lo general no transcienden de aparecer como un dato contextual que posee escasa conexión lógica e histórica con el análisis de la política social en cuestión. En este sentido, existe una tendencia de marcada fragmentación del análisis nacional de la política social con el análisis internacional,en detrimento de una visión que desde la clave de totalidad recupere el carácter global de las relaciones sociales.Es entonces en el marco de esta caracterización, que nos proponemos como objetivo realizar un aporte preliminar a este problema enforma de hipótesis de trabajo. En particular, lo que nos proponemos desarrollar es la siguiente hipótesis: las relaciones internacionales son constitutivas y constituyentes de la política social, por tanto, la misma contiene una dimensión internacional que le es intrínseca. Esto se traduce en la necesidad analítica de entender a la política social situándola en la unidad de lo nacional e internacional, en tanto momentos diferentes de las mismas relaciones sociales globales. A los fines del objetivo planteado, el trabajo se organiza en cuatro apartados. El primero, tiene por finalidad situar la caracterización de la política social en la estatalidad capitalista, recuperando los principales aportes de las tradiciones marxistas sobre la misma, como también delinear la conceptualización de política social que se deriva de éstos. El segundo, busca caracterizar las relaciones internacionales y su relación con los estados, como marco general para situar la conceptualización de la política social en clave internacional. El tercero,avanza en desarrollar una conceptualización de la política social enclave internacional, describiendo el conjunto de aspectos que esta comporta. El cuarto tiene por objetivo brindar una breve síntesis y establecer conclusiones generales sobre el trabajo.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Puka
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Estado
dc.subject
Políticas Públicas
dc.subject
Políticas sociales
dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
La política social en clave internacional: Algunos aportes teóricos-metodológicos sobre una hipótesis de trabajo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-11-05T14:18:18Z
dc.journal.pagination
245-284
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Tandil
dc.description.fil
Fil: Fernandez, Emiliano Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Investigación Crítica Sobre Sociedad y Estado.; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pukaeditora.com.ar/libro03.html
dc.conicet.paginas
316
dc.source.titulo
Cuestión social y políticas sociales: Crítica a sus fundamentos y expresiones contemporáneas
Archivos asociados