Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Biología reproductiva del chinchero enano o chinchero excavador Xiphorhynchus Fuscu

Bodrati, Alejandro; Ferreyra, Carlos A.; Gomez, Milka R.; Di Sallo, Facundo GabrielIcon ; Pagano, Luis G.; Cockle, Kristina LouiseIcon
Fecha de publicación: 03/2024
Editorial: Neotropical Ornithological Society
Revista: Ornitología Neotropical
ISSN: 1075-4377
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

A pesar de recientes avances, la escasez de conocimiento sobre la reproducción de especies selváticas de Furnariidae sigue sesgando ideas y limitando el entendimiento global de la historia de vida de las aves. Estudiamos la biología reproductiva del chinchero enano (Xiphorhynchus fuscus; Dendrocolaptinae), que anida en cavidades de árboles, para aportar desde las observaciones de campo a ideas sobre la evolución y la ecología. En la selva atlántica de Argentina (entre el 2007 al 2022), revisamos 26 nidos con linternas o pequeñas cámaras de video (total: 333 visitas); marcamos nueve adultos con anillos de color; realizamos 180 h de observaciones focales en 11 nidos; y analizamos patrones de supervivencia de nidos y cuidado parental usando modelos lineales en R. Hembras de Xiphorhynchus fuscus colocaron dos o tres huevos blancos (promedio ± SE = 2.8 ± 0.1; N = 16) sobre lechos de trozos de corteza (N = 26). En cada nido, un solo adulto (posiblemente la hembra) se encargó de la construcción, incubación, alimentación e higiene de los pichones. Sin embargo, frecuentemente observamos a un segundo adulto (posiblemente el macho) cantando desde perchas ´preferidas´, a veces acercándose al árbol nido en respuesta a vocalizaciones de alarma del individuo que atendía el nido. El adulto que atendía trajo trozos de corteza a su nido durante toda la incubación (19 días) y ocasionalmente durante el periodo de pichones (21 días; rango: 20–23). En la ausencia de adultos, los huevos y pichones pequeños quedaron tapados por trozos de corteza. La atención en los nidos (porcentaje del tiempo diurno que un adulto estuvo adentro) fue de 63 ± 3% durante la incubación; cayó a 38 ± 9% en los primeros cuatro días después de la eclosión y alrededor de 0% cuando los pichones tuvieron 10 días y canutos abiertos. Los pichones fueron alimentados casi exclusivamente de artrópodos y la tasa de alimentación aumentó a medida que se redujo el tiempo de empollado. La supervivencia diaria de los nidos fue 0.984 (95% IC: 0.970–0.992), dando una supervivencia de 0.50 (0.26–0.70) para el periodo entero de nidificación. En cuatro de seis nidadas cuando los volantones salieron de las cavidades, un segundo adulto (posiblemente el macho) participó mínimamente. Nuestras observaciones generan intriga respecto a los sistemas de apareamiento en Furnariidae, las ventajas de tapar los huevos y pichones, y la posibilidad de que machos de algunas especies aumenten su contribución en la etapa vulnerable de volantones.
Palabras clave: Atlantic Forest , Dendrocolaptinae , fledging , nest survival
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 31.23Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/259433
URL: https://journals.sfu.ca/ornneo/index.php/ornneo/article/view/1215
DOI: http://dx.doi.org/10.58843/ornneo.v35i1.1215
Colecciones
Articulos(IBS)
Articulos de INSTITUTO DE BIOLOGIA SUBTROPICAL
Citación
Bodrati, Alejandro; Ferreyra, Carlos A.; Gomez, Milka R.; Di Sallo, Facundo Gabriel; Pagano, Luis G.; et al.; Biología reproductiva del chinchero enano o chinchero excavador Xiphorhynchus Fuscu; Neotropical Ornithological Society; Ornitología Neotropical; 35; 1; 3-2024; 1-12
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES