Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Herramientas metodológicas aplicadas al estudio de la arquitectura de la Iglesia Fundacional de San Isidro de Lules (Provincia de Tucumán)

Gianfrancisco, Maria SoledadIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Fecha del evento: 10/07/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Nordeste;
Título del Libro: Libro de resúmenes del XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Editorial: Universidad Nacional de Nordeste
ISBN: 978-631-00-0398-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Tomando como base las herramientas metodológicas provistas por la arqueología de la arquitectura, el objetivo de nuestro estudio es efectuar el análisis arquitectónico de la Iglesia Fundacional de Lules y vivienda anexa correspondiente a la familia Domínguez – Cantón (Lules, Provincia de Tucumán). Se abordará el estudio de conjunto arquitectónico mediante un relevamiento planialtimetrico, realización de sondeos, análisis estratigráfico y de documentos históricos. Este conjunto arquitectónico es clave para valorar el nacimiento y el desarrollo urbano de San Isidro de Lules, un trascendental patrimonio histórico y cultural, marca identitaria de la ciudad, que exige ser investigado y conservado.Su construcción está íntimamente vinculada a la fundación de la ciudad de Lules, realizada el 20 de noviembre de 1851 fecha en la que el cura Zoilo Domínguez, siendo párroco de Famaillá, compra tierras en la banda sud del río Lules, donde proyecta la construcción de su vivienda y el oratorio público, hoy conocido como iglesia fundacional. Así nació esta ciudad bajo la advocación de San Isidro Labrador, llamado también de Lules cual tributo a los indios que habitaban la zona los LULE.El Cura Zoilo Domínguez proyectó el plano de la ciudad, la plaza central cuadrada clásicas manzanas del damero colonial. Ubicó la iglesia y su casa particular al frente de la plaza. Los restos del fundador de esta ciudad y los de su familia descansan en esta iglesia.La ciudad de San Isidro ya contaba con una importante población en crecimiento. Importantes familias relacionadas a la industria azucarera la convirtieron, hacia 1870, en un territorio pujante.El conjunto arquitectónico está compuesto por la iglesia y vivienda en la familia Domínguez. La iglesia conserva su estilo colonial clásico, posee una nave única, angosta y alta, con un pequeño atrio en la entrada. La casa de la familia Domínguez tuvo modificaciones en el tiempo. Fue remodelada por el Dr. Eliseo Cantón a propósito del derrumbe del piso superior. El estilo clásico que le imprimió a la remodelación representa su reconocimiento a la ciencia emulando algunas de las características principales del Partenón griego.En el año 1931 la iglesia cierra sus puertas y esto coincide con la muerte de un sobrino muy destacado de Zoilo, el célebre Dr. Eliseo Cantón, cuyas cenizas fueron depositadas en el patio de la vivienda familiar. La Iglesia cerró sus puertas durante más de 60 años hasta que reabrió sus puertas en la década de 1990.
Palabras clave: ARQUITECTURA , LULES , ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA , DOMINGUEZ
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 277.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/259360
URL: http://congresoscnaa.org/congreso/
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Herramientas metodológicas aplicadas al estudio de la arquitectura de la Iglesia Fundacional de San Isidro de Lules (Provincia de Tucumán); XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Corrientes; Argentina; 2023; 511-511
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES