Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Bobillo, Federico Miguel
dc.date.available
2025-04-23T13:41:07Z
dc.date.issued
2015
dc.identifier.citation
Empleo de diferentes escalas de análisis para el estudio de las estrategias tecnológicas y las actividades sociales en canteras (Antofagasta de la Sierra -Catamarca); Taller: Avances en el Estudio de la Transición a la Producción de Alimentos en Antofagasta de la Sierra; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2015; 29-29
dc.identifier.isbn
978-950-554-945-0
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/259353
dc.description.abstract
El presente plan de trabajo tiene por objeto abordar las actividades, prácticas y estrategias tecnológicas llevadas a cabo por individuos y/o grupos de individuos al aprovisionarse de un recurso específico, como lo son las rocas de vulcanita aptas para la talla. En esta investigación se abordarán a las fuentes de aprovisionamiento PPZAC, POZAC y QSZAC como un espacio socialmente significante, donde existió una permanente circulación de conocimientos y modos de hacer que eran compartidos por los sujetos que llevaban a cabo sus actividades cotidianas (Lemmonier 1992; Dobres y Hoffman 1994), y en donde se dieron, además, diversas situaciones de interacción y reproducción social (Ingold 1988; Dobres y Hoffman 1994). Esta propuesta se centra en el estudio de las canteras desde una metodología de análisis intensiva, desarrollando diferentes escalas de análisis y abordando múltiples líneas de evidencia. Por un lado, se estudiarán aspectos vinculados con el eco-paisaje de las fuentes, ya que inciden en la distribución espacial de las actividades de talla. Por otro lado, y a una escala más reducida, se analizará la variabilidad interna de las fuentes de aprovisionamiento, en cuanto a: tipos de rocas, morfología y tamaño de nódulos; distribución espacial de las actividades y asociaciones arqueológicas que den cuenta de la realización de actividades complementarias a la producción de artefactos (ej: procesamiento y consumo de alimentos) y la presencia de indicadores que puedan vincularse con un acondicionamiento del espacio (ej: estructuras de piedra) y/o aprovechamiento de rasgos geomorfológicos (áreas de actividades bajo o contra reparo y/o áreas a cielo abierto). Finalmente, se abordará el conjunto de acciones, decisiones y gestos técnicos implicados en el desbaste de núcleos, extracción de formas - base y formatización de artefactos, analizando conjuntos líticos completos. En esta etapa del estudio se abordarán los complejos de canteras (Heldal y Bloxam 2008) estableciendo una correlación cronológica y secuencial de las actividades de talla.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Tucumán
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ESTRATEGIAS TECNOLOGICAS
dc.subject
CANTERAS
dc.subject
ESCALAS DE ANALISIS
dc.subject.classification
Arqueología
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Empleo de diferentes escalas de análisis para el estudio de las estrategias tecnológicas y las actividades sociales en canteras (Antofagasta de la Sierra -Catamarca)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2025-04-21T16:14:16Z
dc.journal.pagination
29-29
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán
dc.description.fil
Fil: Bobillo, Federico Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Taller
dc.description.nombreEvento
Taller: Avances en el Estudio de la Transición a la Producción de Alimentos en Antofagasta de la Sierra
dc.date.evento
2015-07-27
dc.description.ciudadEvento
San Miguel de Tucumán
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales
dc.source.libro
Avances en el Estudio de la Transición a la Producción de Alimentos en Antofagasta de la Sierra
dc.date.eventoHasta
2015-07-30
dc.type
Taller
Archivos asociados