Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El laboratorio democrático de las políticas sociales: innovaciones frustradas, fallidas y exitosas

Título del libro: El laboratorio democrático de las políticas pública: Argentina desde 1983

Alonso, Guillermo VictorIcon
Otros responsables: Alonso, Guillermo VictorIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Biblos
ISBN: 978-987-814-247-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Administración Pública

Resumen

Desde la restauración democrática en 1983 podemos registrar al menos tres intentos innovadores dirigidos a instaurar un nuevo principio sistémico en el funcionamiento de determinada área de las políticas sociales. El primero puede ser considerado finalmente frustrado: el intento de creación de un Seguro Nacional de Salud a mediados de la década de los años ochenta. Luego, la reforma previsional de 1993, que tenía como propósito central la creación de un segundo pilar organizado en base al principio de capitalización individual, y cuyos resultados fallidos mostraron el incumplimiento de casi todas sus premisas. Finalmente, la creación de la Asignación Universal por Hijo en 2009, que planteó una ruptura innovadora con el principio contributivo de la política social. Siendo ésta la única experiencia de las tres enumeradas que, considerando su continuidad y el escaso nivel de contestación enfrentado entre los actores políticos a los largo del tiempo, puede ser considerada exitosa en el logro de una “política de estado”. El objetivo de la ponencia es analizar de qué modo lograron alcanzar (o no) estos tres intentos de innovación de política social la legitimación democrática, tanto por la formación del consenso decisional como por sus resultados.
Palabras clave: DEMOCRACIA , REFORMAS DE POLÍTICA SOCIAL , SOCIEDAD CIVIL , SINDICATOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 297.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/259174
URL: https://www.editorialbiblos.com.ar/libro/el-laboratorio-democratico-de-las-polit
Colecciones
Capítulos de libros (IIP)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES POLITICAS
Citación
Alonso, Guillermo Victor; El laboratorio democrático de las políticas sociales: innovaciones frustradas, fallidas y exitosas; Biblos; 2023; 111-149
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Agenda ambiental y producción legislativa en la Argentina democrática: un balance general
    Título del libro: El laboratorio democrático de las políticas públicas: Argentina desde 1983
    Moreno, Itatí del Rosario ; Figueroa, Lucas Martín (Biblos, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES