Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sedición onírica: Vanguardia, temporalidad e historia en la obra reciente de Javi Vargas

Título: Oneiric sedition: Avant-garde, temporality and history in the recent work of Javi Vargas
Carvajal, FernandaIcon
Fecha de publicación: 05/2024
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Diferencia(s)
e-ISSN: 2469-1100
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El presente artículo interroga el legado de las vanguardias como fenómeno político-cultural, a partir de una serie de obras del artista peruano Javi Vargas, que conectan la injuria queer como dispositivo de animalización con distintas formas de violencia cisheterosexual que han atravesado la historia peruana. Retomando la noción de historia como catástrofe de Pablo Oyarzún, así como las tesis arqueoastronómicas del arquitecto Carlos Milla Villena sobre la cosmología andina y la literatura de José Miguel Arguedas que Javi Vargas metaboliza en sus obras, el presente texto interroga los modos en que su trabajo artístico recodifica la relación trauma y temporalidad, descentrando la categoría moderna de vanguardia, desintegrando sus códigos para reorganizarlos desde sus bordes sexualizados. Estas operaciones permiten atisbar una noción espiralada del tiempo que excede la oposición de lo lineal y lo circular, y que encuentra en los sueños una extensión de lo cotidiano en tanto lugar epistemológico y vía de regeneración somática y política.
 
This article examines the legacy of avant-garde as a political-cultural phenomenon, based on a series of artworks by Peruvian artist Javi Vargas, which connect queer injury as an animalization device with different forms of cisheterosexual violence throughout Peruvian history. Drawing on Pablo Oyarzún’s notion of history as catastrophe, as well as architect Carlos Milla Villena’s archaeoastronomical theses on Andean cosmology and José Miguel Arguedas’ literature that Javi Vargas metabolizes in his pieces, this text focuses on the ways in which his artistic work re-signifies the relationship between trauma and temporality, de-centering the modern category of avant-garde and disintegrating its codes to reorganize them from its sexualized borders. This operations glimpses a spiral notion of time that exceeds the opposition of linear and circular time, and that finds in dreams an extension of daily experience understood as an epistemological dimension and a form of somatic and political regeneration.
 
Palabras clave: TEMPORALIDAD , INJURIA QUEER , VANGUARDIA , VIOLENCIA POLITICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.717Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/259099
URL: https://www.revista.diferencias.com.ar/index.php/diferencias/article/view/323
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Carvajal, Fernanda; Sedición onírica: Vanguardia, temporalidad e historia en la obra reciente de Javi Vargas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Diferencia(s); 1; 18; 5-2024; 21-44
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES