Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Chain, Fernando Ezequiel

dc.contributor.author
Mercado, Maria Ines

dc.contributor.author
Coll Araoz, Maria Victoria

dc.contributor.author
Catalan, Cesar Atilio Nazareno

dc.contributor.author
Grau, Alfredo

dc.contributor.author
Ponessa, Graciela Ines

dc.date.available
2025-04-15T15:25:24Z
dc.date.issued
2011
dc.identifier.citation
Histología del órgano reservante de la maca silvestre, Lepidium meyenii (brassicaceae); XXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Tafi del Valle; Argentina; 2011; 74-74
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/258861
dc.description.abstract
Lepidium meyenii Walpers, n.p. maca, es una especie cultivada principalmente en los Andes centrales de Perú cuya forma silvestre se extiende hasta el Noroeste Argentino (4.000 m.s.n.m). Se registran numerosos antecedentes anatómicos para la forma cultivada, no así para la silvestre. Existe controversia sobre el origen del órgano reservante; algunos autores afirman que se trata de un órgano mixto hipocótile-raíz; otros sostienen que se trata de una raíz contráctil. El objetivo de este trabajo fue estudiar la estructura interna del órgano reservante de la maca silvestre proveniente de la Laguna Grande, conjunto Huaca Huasi, Cumbres Calchaquíes, Tucumán y dilucidar su origen evidenciando forma de crecimiento y reserva. El material fue fijado en FAA (formol-acido acéticoagua). De la parte media del órgano de reserva se realizaron cortes a mano alzados e inclusión en parafina. El órgano reservante presenta aspecto acordonado. Se observa sistema radical con raíces laterales acompañado por una breve porción de braquiblasto; en corte transversal presenta cilindro central de contorno sinuoso con parénquima medular ramificado en forma de estrella. Floema y xilema secundario presentan abundante tejido parenquimático. Hacia la periferia del cilindro central se observa parénquima cortical reservante amiláceo. La peridermis se desarrolla a partir de células del córtex externo. Se observa felodermis biestrata y un conspicuo súber constituido por células prismáticas rectangulares y aplanadas de paredes suberificadas. En la región próxima al braquiblasto, se observa la contracción vertical y expansión radial de los tejidos parenquimáticos corticales y radios medulares, que posteriormente colapsan. En consecuencia la región periférica de la corteza y peridermis se comprime pasivamente generando el aspecto acordonado superficial, mientras que los elementos verticales de los tejidos de conducción se presentan contraídos. La presencia de ramificaciones laterales de origen endógeno (raíces laterales) en la porción próxima al braquiblasto indica claramente que el órgano de reserva de la maca silvestre es una raíz contráctil de estructura secundaria normal.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación de Biología de Tucumán
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
MACA SILVESTRE
dc.subject
LEPIDIUM MEYENII
dc.subject
HISTOLOGÍA
dc.subject
RAIZ
dc.subject.classification
Ciencias de las Plantas, Botánica

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Histología del órgano reservante de la maca silvestre, Lepidium meyenii (brassicaceae)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2025-04-09T12:01:56Z
dc.journal.pagination
74-74
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán
dc.description.fil
Fil: Chain, Fernando Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Grupo de Investigación y Desarrollo del Noroeste Argentino | Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Grupo de Investigación y Desarrollo del Noroeste Argentino; Argentina
dc.description.fil
Fil: Mercado, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Grupo de Investigación y Desarrollo del Noroeste Argentino | Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Grupo de Investigación y Desarrollo del Noroeste Argentino; Argentina
dc.description.fil
Fil: Coll Araoz, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Grupo de Investigación y Desarrollo del Noroeste Argentino | Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Grupo de Investigación y Desarrollo del Noroeste Argentino; Argentina
dc.description.fil
Fil: Catalan, Cesar Atilio Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Grupo de Investigación y Desarrollo del Noroeste Argentino | Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Grupo de Investigación y Desarrollo del Noroeste Argentino; Argentina
dc.description.fil
Fil: Grau, Alfredo. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ponessa, Graciela Ines. Fundacion Miguel Lillo. Direccion de Botanica. Instituto de Morfologia Vegetal;
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asobioltuc.com/listado.php?id=2
dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
XXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
dc.date.evento
2011-10-26
dc.description.ciudadEvento
Tafi del Valle
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociacion de Biologia de Tucuman
dc.source.libro
Libro de resúmenes de las XXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
dc.date.eventoHasta
2011-10-28
dc.type
Jornada
Archivos asociados