Evento
Histología del órgano reservante de la maca silvestre, Lepidium meyenii (brassicaceae)
Chain, Fernando Ezequiel
; Mercado, Maria Ines
; Coll Araoz, Maria Victoria
; Catalan, Cesar Atilio Nazareno
; Grau, Alfredo; Ponessa, Graciela Ines




Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
XXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Fecha del evento:
26/10/2011
Institución Organizadora:
Asociacion de Biologia de Tucuman;
Título del Libro:
Libro de resúmenes de las XXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Editorial:
Asociación de Biología de Tucumán
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Lepidium meyenii Walpers, n.p. maca, es una especie cultivada principalmente en los Andes centrales de Perú cuya forma silvestre se extiende hasta el Noroeste Argentino (4.000 m.s.n.m). Se registran numerosos antecedentes anatómicos para la forma cultivada, no así para la silvestre. Existe controversia sobre el origen del órgano reservante; algunos autores afirman que se trata de un órgano mixto hipocótile-raíz; otros sostienen que se trata de una raíz contráctil. El objetivo de este trabajo fue estudiar la estructura interna del órgano reservante de la maca silvestre proveniente de la Laguna Grande, conjunto Huaca Huasi, Cumbres Calchaquíes, Tucumán y dilucidar su origen evidenciando forma de crecimiento y reserva. El material fue fijado en FAA (formol-acido acéticoagua). De la parte media del órgano de reserva se realizaron cortes a mano alzados e inclusión en parafina. El órgano reservante presenta aspecto acordonado. Se observa sistema radical con raíces laterales acompañado por una breve porción de braquiblasto; en corte transversal presenta cilindro central de contorno sinuoso con parénquima medular ramificado en forma de estrella. Floema y xilema secundario presentan abundante tejido parenquimático. Hacia la periferia del cilindro central se observa parénquima cortical reservante amiláceo. La peridermis se desarrolla a partir de células del córtex externo. Se observa felodermis biestrata y un conspicuo súber constituido por células prismáticas rectangulares y aplanadas de paredes suberificadas. En la región próxima al braquiblasto, se observa la contracción vertical y expansión radial de los tejidos parenquimáticos corticales y radios medulares, que posteriormente colapsan. En consecuencia la región periférica de la corteza y peridermis se comprime pasivamente generando el aspecto acordonado superficial, mientras que los elementos verticales de los tejidos de conducción se presentan contraídos. La presencia de ramificaciones laterales de origen endógeno (raíces laterales) en la porción próxima al braquiblasto indica claramente que el órgano de reserva de la maca silvestre es una raíz contráctil de estructura secundaria normal.
Palabras clave:
MACA SILVESTRE
,
LEPIDIUM MEYENII
,
HISTOLOGÍA
,
RAIZ
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Histología del órgano reservante de la maca silvestre, Lepidium meyenii (brassicaceae); XXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Tafi del Valle; Argentina; 2011; 74-74
Compartir