Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Desalojos en la Ciudad de Buenos Aires: La consolidación de un contexto favorable para su utilización

Título del libro: Territorio y políticas públicas en el Sur: Dinámicas socio-económicas en Argentina y Brasil a principios de siglo XXI

Toscani, María de la PazIcon
Otros responsables: Garcia, Ariel OscarIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Biblos
ISBN: 978-987-691-589-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

La Ciudad de Buenos Aires, al igual que el resto de las ciudades Latinoamericanas, posee una forma de gestión pública de administrar la ciudad que suele caracterizarse por una mirada neoliberal de la misma. En ella predomina la visión mercantil del espacio urbano por sobre una mirada que pondera el valor de uso de la ciudad y que considera a la misma como un bien colectivo. Estos intereses también se expresan en la forma de concebir al derecho a la vivienda y en la supeditación del mismo al derecho a la propiedad privada. Estas dinámicas generan contradicciones dentro de la ciudad que se expresan en el surgimiento de diferentes conflictos urbanos. Este capítulo se propone abordar el conflicto en torno a los desalojos forzosos y ahondar en la problemática de los desalojos ilegales, aquellos que ocurren en la cotidianeidad de la vida urbana. En este sentido, se considerará a los desalojos como un conflicto urbano específico y se los analizará desde diferentes aspectos: marco normativo, acceso a la justicia, la ilegalidad y procesos organizativos para enfrentar estas situaciones. El capítulo se estructura de la siguiente manera: comenzará por describir brevemente las características de la forma de gobernar la ciudad, se continuará por una presentación del derecho a la vivienda y su marco normativo. Seguidamente, se conceptualiza la noción de desalojo forzoso y se plantean las normativas y regulaciones existentes. También se expone la extensión de los desalojos ilegales que se suceden en la cotidianeidad de la ciudad, principalmente en viviendas de piezas en alquiler. Finalmente se recupera la dimensión organizativa como cuestión clave para defender el derecho a la vivienda y a la permanencia de las personas con menores recursos económicos en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
Palabras clave: CIUDAD NEOLIBERAL , DESALOJOS , DERECHO A LA VIVIENDA , PROCESOS ORGANIZATIVOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 117.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258777
URL: https://www.editorialbiblos.com.ar/libro/territorio-y-politicas-publicas-en-el-s
Colecciones
Capítulos de libros(CEUR)
Capítulos de libros de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Citación
Toscani, María de la Paz; Desalojos en la Ciudad de Buenos Aires: La consolidación de un contexto favorable para su utilización; Biblos; 2017; 87-104
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Vitivinicultura en tensión: el caso de la regulación pública en Mendoza (Argentina)
    Título del libro: Territorio y políticas públicas en el Sur: dinámicas socio-económicas en Argentina y Brasil a principios de siglo XXI
    Ferreyra, Martín Alejandro - Otros responsables: García, Ariel - (Biblos, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES