Evento
De la etnopedología a la agroarqueología: el suelo como objeto de estudio en ciencias sociales
Colaboradores:
Viale, Sixto Raúl
Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo
Fecha del evento:
21/05/2024
Institución Organizadora:
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo;
Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias;
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria;
Título del Libro:
Libro de Actas del XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo: resúmenes y trabajos expandidos
Editorial:
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
ISBN:
978-631-90070-3-9
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Se propone una forma diferente de concebir los suelos para el estudioarqueológico de los paisajes agrícolas campesinos, que surge de la convergencia entre Cienciadel Suelo, Etnografía y Etnopedología, cada una con su marco teórico, metodológico y técnico.Esta convergencia ha permitido la formulación del concepto Complejo Suelo-Tierra-Territoriocomo objeto de estudio integral. Esta noción implica reconocer en él su dimensión productiva ycondición geológica, tal como lo ha definido y estudiado la Ciencia del Suelo, pero también susdimensiones materiales (que lo vuelven aprehensible para la Arqueología) y social(considerando que las personas se relacionan con él de diversas formas, estableciendovínculos de afecto y pertenencia mutua), sin desatender ninguna de ellas. Este trabajo seaboca particularmente a la perspectiva etnopedológica, que ya implica una imbricación entre lapedología y la etnografía, constituyendo una disciplina por sí misma, y que resulta útil a lainterpretación arqueológica en tanto, al abordar discursos y percepciones locales/particulares,evita que se arrastren recortes témporo-espaciales disciplinarios, así como categorías yclasificaciones de la realidad empírica que se busca estudiar. El análisis se centra en losdiscursos sobre el Complejo Suelo-Tierra-Territorio de los habitantes de tres valles del oestecatamarqueño (Depto. Belén), y busca mostrar su potencial para lograr una interpretación delos paisajes agrícolas en dichos valles, en el continuum pasado-presente.
Palabras clave:
Complejo Suelo-Tierra-Territorio
,
Etnopedología
,
Arqueología
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
De la etnopedología a la agroarqueología: el suelo como objeto de estudio en ciencias sociales; XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2024; 1462-1466
Compartir