Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Ibañez, María Ileana

dc.contributor.author
Rosemberg, Celia Renata

dc.contributor.author
Migdalek, Maia Julieta

dc.date.available
2025-04-14T10:32:10Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Los recursos docentes para la enseñanza de vocabulario durante la lectura de cuentos: un análisis cualitativo de las interacciones mediadas por la virtualidad en el jardín maternal; IV Coloquio de Investigación Educativa en Argentina: La investigación educativa en el nuevo escenario global-regional. Tendencias recientes, alcances y límites teórico-metodológicos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 1-7
dc.identifier.issn
2314-1697
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/258633
dc.description.abstract
Las investigaciones realizadas en el marco de los modelos psicolingüísticos actuales (Nelson, 2007; Tomasello, 2008) que recuperan las premisas centrales de la psicología sociocultural (Vygotsky, 1964) evidenciaron que la adquisición de vocabulario comienza tempranamente en los intercambios conversacionales en los que los niños participan cotidianamente en el contexto familiar y escolar. Dentro de los trabajos focalizados en el Nivel Inicial se destacan aquellos que, al abordar la conversación en el aula como matriz de aprendizaje, identificaron y analizaron las estrategias de enseñanza de vocabulario que las docentes llevan a cabo en las interacciones que mantienen con los niños en situaciones de lectura de textos narrativos y expositivos. A continuación se presenta el análisis cualitativo (Glaser y Strauss, 1967; Strauss y Corbin, 1990) de una situación de lectura videofilmada durante una clase virtual de una sala de dos años de CABA (Ibañez & Rosemberg, 2020) en la que participan dos maestras, los niños de la sala y los adultos que los acompañan. El análisis muestra cómo el sostén social, pragmático y discursivo que proporcionan las maestras resulta indispensable para que los niños infieran el significado de las palabras que desconocen y logren enriquecer su vocabulario (Menti & Rosemberg, 2016). Asimismo, proporciona evidencia sobre las estrategias pedagógicas que configuran a los entornos virtuales como espacios de promoción léxica, dando cuenta del papel de estas nuevas experiencias lingüísticas en la adquisición del lenguaje.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Tres de Febrero; Sociedad Argentina de Investigación en Educación
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Recursos docentes
dc.subject
Virtualidad
dc.subject
Vocabulario
dc.subject
Lectura de cuentos
dc.subject
Jardín maternal
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Educación

dc.subject.classification
Ciencias de la Educación

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Los recursos docentes para la enseñanza de vocabulario durante la lectura de cuentos: un análisis cualitativo de las interacciones mediadas por la virtualidad en el jardín maternal
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2025-03-28T09:31:40Z
dc.journal.pagination
1-7
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Ibañez, María Ileana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
dc.description.fil
Fil: Migdalek, Maia Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saieinvestigacionedu.wixsite.com/saieargentina/actas-iv-coloquio-2022
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Otro
dc.description.nombreEvento
IV Coloquio de Investigación Educativa en Argentina: La investigación educativa en el nuevo escenario global-regional. Tendencias recientes, alcances y límites teórico-metodológicos
dc.date.evento
2022-08-17
dc.description.ciudadEvento
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina de Investigación en Educación
dc.source.revista
Actas IV Coloquio de Investigación Educativa en Argentina: La investigación educativa en el nuevo escenario global-regional. Tendencias recientes, alcances y límites teórico-metodológicos
dc.date.eventoHasta
2022-08-19
dc.type
Otro
Archivos asociados