Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Efecto del sombreado de los montes forestales sobre la comunidad de hormigas cortadoras del género Acromyrmex: Consecuencias para el manejo de plagas

Título del libro: Biodiversidad en paisajes forestados de Uruguay

Bollazzi, Martín; Katzentein, Guillermo; Sabattini, Julian AlbertoIcon
Otros responsables: Brazeiro, Alejandro
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad de la República
ISBN: 978-9974-0-1993-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología; Silvicultura

Resumen

Todas las especies forestales cultivadas en Sudamérica son atacadas por las hormigas cortadoras del género Atta y Acromyrmex (Forti y Boaretto, 1997), que son los herbívoros nativos dominantes en la zona neotropical y se consideran un componente fundamental de la conformación de los diferentes ecosistemas de Sudamérica (Cherrett, 1989; McNaughton, Sala y Oesterheld, 1993). Durante el forrajeo, las obreras cortan vegetales para cultivar un hongo simbionte del que se alimenta toda la colonia (Weber, 1972). Debido a este particular hábito de alimentación, las hormigas cortadoras causan serios perjuicios al sector agrícola y forestal, y son consideradas la plaga agrícola más importante de la zona neotropical (Cherrett, 1986). Las pérdidas para cualquier tipo de cultivo recién implantado pueden ascender hasta el 100 % (Fowler et al., 1990). Cálculos realizados estiman que se pierden entre el 14 y el 14,5 % de árboles por hectárea en el caso de Eucalyptus y Pinus, llegándose a pérdidas del 40 % de árboles recién plantados (Forti y Boaretto, 1997; Montoya-Lerma et al., 2012; Pérez et al., 2011)...
Palabras clave: Acromyrmex , Hormigas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 560.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258628
URL: https://ulibros.com/biodiversidad-en-paisajes-forestados-de-uruguay-5dbeh.html
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SANTA FE)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Bollazzi, Martín; Katzentein, Guillermo; Sabattini, Julian Alberto; Efecto del sombreado de los montes forestales sobre la comunidad de hormigas cortadoras del género Acromyrmex: Consecuencias para el manejo de plagas; Universidad de la República; 2023; 177-193
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES