Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La incidencia de los ámbitos territoriales en la configuración del partido de Monte

Título del libro: Agroindustria aviar Argentina: organización de la producción, territorios y problemáticas

Carut, Claudia Beatriz; Delménico, AgustínIcon ; Palacios, Paula
Otros responsables: Palacios, Paula
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Imago Mundi
ISBN: 978-950-793-156-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

En este capítulo nos ocupamos de la delimitación de los distintos ámbitos territoriales en el partido de Monte y las dinámicas diferenciales que los caracterizan, desde el conocimiento de las transformaciones y las desigualdades espaciales. Esto se justifica desde el momento que se generan tensiones locales a partir del proceso de urbanización y el incremento de las actividades agrarias intensivas como la avicultura y los feedlots. Ponemos el acento en los espacios de transición rururbanos, trabajamos en seis ámbitos territoriales -producciones agrarias intensivas; segundas residencias; baldíos urbanos y rurales; amanzanamientos; residencial permanente; y galpón, depósito e industria- y con dos factores, la distribución de la población por radio y fracción censal y la ley provincial de usos del suelo. Mientras que el primero de los factores nos permitirá desde el análisis demográfico observar la densidad de la población del área y su relación con el factor de ocupación del suelo, el segundo, la ley provincial, es la que incide en la configuración funcional y estructural del partido y permite establecer pautas explicativas de los ciclos de estructuración de la misma para cada ámbito. La elección de éste último se fundamenta en que la normativa, las leyes y ordenanzas del uso del suelo contribuyen a la creación, tipo y dirección de expansión en una ciudad.
Palabras clave: AVICULTURA , AGROINDUSTRIA AVIAR , TERRITORIO , AMBITOS TERRITORIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.617Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258544
URL: https://www.edicionesimagomundi.com/producto/agroindustria-aviar-argentina/
Colecciones
Capítulos de libros(INIBIOMA)
Capítulos de libros de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Carut, Claudia Beatriz; Delménico, Agustín; Palacios, Paula; La incidencia de los ámbitos territoriales en la configuración del partido de Monte; Imago Mundi; 2013; 43-63
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Mecanismos de integración y coordinación de actividades en la agroindustria aviar: un estudio centrado en el partido de Monte, provincia de Buenos Aires
    Título del libro: Agroindustria aviar argentina: organización de la producción, territorios y problemáticas
    Palacios, Paula; Fedele, Marcela; Nieto, Daniela; Manis, Esteban; Delménico, Agustín - Otros responsables: Palacios, Paula - (Imago Mundi, 2013)
  • Capítulo de Libro Hacia una caracterización de los productores avícolas del partido de Monte, provincia de Buenos Aires
    Título del libro: Agroindustria aviar argentina: organización de la producción, territorios y problemáticas
    Palacios, Paula; Delménico, Agustín - Otros responsables: Palacios, Paula - (Imago Mundi, 2013)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES