Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de sustentabilidad de la producción hortícola en la Comarca Andina

Amoroso, Mariano MartinIcon ; Vercelli, Federico; Rezzano, Carlos Abraham; Venegas Jaque, Paulina Teresa; Frank, Markus ImmanuelIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: III Congreso Argentino de Agroecología: Socializando territorios, sembrando diversidad, cosechando soberanía para el desarrollo con equidad
Fecha del evento: 29/11/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Río Negro; Asociación Argentina de Agroecología;
Título del Libro: Resúmenes del III Congreso Argentino de Agroecología de la Sociedad Argentina de Agroecología:
Editorial: Universidad Nacional de Río Negro
ISBN: 978-987-8258-87-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

 
Existe una creciente necesidad de realizar transiciones hacia modelos agroecológicos para promover sistemas de producción más sustentables. Resulta fundamental entonces realizar evaluaciones de la sustentabilidad mediante metodologías prácticas y objetivas. El uso de indicadores surge como una estrategia apropiada para este desafío. Nuestro objetivo fue evaluar el grado de sustentabilidad de dos modelos de producción hortícola en la Comarca Andina. Se construyeron 10 indicadores locales que fueron cuantificados en 7 establecimientos hortícolas, 3 bajo producción convencional (CV) y 4 agroecológicos (AE). Los establecimientos bajo modelos AE presentaron valores promedio más altos para las dimensiones ecológica y económico-productiva, mientras que aquellos bajo manejo CV obtuvieron valores más altos para la dimensión sociocultural. Estos resultados dan cuenta de importantes diferencias entre modelos de producción, aunque nuevos estudios son necesarios para generar conclusiones más robustas.
 
There is a growing need to make transitions towards agroecological models to promote more sustainable production systems. It is therefore essential to carry out sustainability assessments using practical and objective methodologies. The use of indicators emerges as an appropriate strategy for this challenge. Our objective was to evaluate the degree of sustainability of two models of horticultural production in the Andean Region. Local indicators were built and quantified in 7 horticultural farms, 3 under conventional production (CV) and 4 agroecological (AE). The farms under AE models presented higher average values for the ecological and economic-productive dimensions, while those under CV management obtained higher values for the sociocultural dimension. These results show important differences between production models, yet, new studies are necessary to build more robust conclusions.
 
Palabras clave: PATAGONIA , HORTICULTURA , INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD , AGROECOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 459.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258481
URL: https://publicaciones.unrn.edu.ar/index.php/CyJ/issue/view/agro-cong-III
Colecciones
Eventos (IRNAD)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN RECURSOS NATURALES, AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL
Citación
Análisis de sustentabilidad de la producción hortícola en la Comarca Andina; III Congreso Argentino de Agroecología: Socializando territorios, sembrando diversidad, cosechando soberanía para el desarrollo con equidad; El Bolsón; Argentina; 2023; 758-763
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES