Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Periódicos en línea de combate: La prensa argentina y paraguaya durante la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870)

Título del libro: Miradas y acercamientos a la prensa decimonónica

Johansson, Maria LucreciaIcon ; Sujatovich, LuisIcon
Fecha de publicación: 2014
Editorial: Red de Historiadores de la Prensa en Iberoamérica
ISBN: 978-607-424-403-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Periodismo

Resumen

Entre 1865 y 1870 Argentina, el Imperio del Brasil y Uruguay se unieron en una Triple Alianza contra el gobierno del presidente paraguayo Francisco Solano López, dando origen al enfrentamiento más destructivo y prolongado de la historia de América Latina, conocido como Guerra de la Triple Alianza o Guerra del Paraguay. Durante esos cinco años las noticias del frente de batalla inundaron las páginas de los periódicos publicados en los países contendientes, llegando incluso a crearse periódicos enfocados exclusivamente en el conflicto. Nuestro objetivo es realizar un análisis comparado de las representaciones sobre diferentes aspectos de los enfrentamientos difundidos en los periódicos paraguayos El Centinela (1867-1868) y Cabichuí (1867-1868), y el periódico argentino La Nación Argentina (1865-1866). El propósito es investigar cómo entendieron la guerra esos periódicos, es decir, sus causas, el rol de los líderes políticos, así como la responsabilidad del Paraguay y la de los países aliados con respecto al inicio y continuidad del conflicto. El análisis comparado de estos periódicos, a los cuales podemos calificar de oficiales, nos permitirá por un lado, investigar cuáles fueron las versiones de la guerra difundidas por el gobierno argentino y paraguayo contemporáneamente al desarrollo del conflicto, mientras que por otro lado, nos permitirá establecer similitudes y diferencias en el discurso de la prensa de ambos países, identificando los temas polémicos de la época y las características de su tratamiento periodístico.
Palabras clave: Historia del Periodismo , Guerra dela Triple Alianza , Análisis Comparativo , Prensa Argentina y Paraguaya
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 585.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258457
Colecciones
Capítulos de libros(ISES)
Capítulos de libros de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Johansson, Maria Lucrecia; Sujatovich, Luis; Periódicos en línea de combate: La prensa argentina y paraguaya durante la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870); Red de Historiadores de la Prensa en Iberoamérica; 2014; 55-71
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES