Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Rodríguez, Victoria Antonella  
dc.contributor.author
Pascal, Stefanía Belén  
dc.contributor.author
Krüger, Alejandra  
dc.contributor.author
Lucchesi, Paula Maria Alejandra  
dc.date.available
2025-04-09T10:04:18Z  
dc.date.issued
2024  
dc.identifier.citation
Efecto lítico de un bacteriofago contra diferentes cepas de Escherichia coli productora de toxina Shiga; II Congreso de Microbiología Veterinaria; Tandil; Argentina; 2023; 241-241  
dc.identifier.isbn
978-950-658-615-7  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/258362  
dc.description.abstract
Diferentes cepas de E coli pueden provocar gastroenterocolitis en humanos; las que producen toxina Shiga (STEC) pueden causar síndrome hemolítico urémico (SUH). El SUH, endémico en Argentina, se caracteriza por causar insuficiencia renal aguda, anemia hemolítica y trombocitopenia. Los bovinos son uno de los principales reservorios de cepas STEC. Si bien estas cepas se han encontrado en diversos ambientes y alimentos, la carne picada es considerada de alto riesgo. Por otra parte, numerosos serogrupos de este patógeno poseen la habilidad de formar bioflfms. Los bioflfms son una comunidad de microorganismos embebida en una matriz de exopolisacáridos, se adhieren a superficies inertes o tejidos vivos y a menudo son una fuente de contaminación difícil de eliminar. Los bacteriófagos y enzimas fágicas podrían ser una herramienta efectiva y segura para resolver problemas asociados a patógenos en el sector alimentario. Para la selección de bacteriófagos candidatos para su aplicación en biocontrol, es importante determinar su rango hospedador e identificar la posible actividad polisacárido-depolimerasa. Por ello, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto lítico del bacteriófago Alg, que fue aislado a partir de carne picada empleando para su purificación una cepa STEC 0157. Se evaluó su efecto mediante la técnica de spot test sobre 22 cepas STEC pertenecientes cepario del Laboratorio de lnmunoquímica y Biotecnología de FCV-UNCPBA. Las cepas seleccionadas correspondieron a los serogrupos 026, 091, 0103, 0111, 0113, 0145, 0157 y 0174, de importancia sanitaria y aisladas de bovinos, alimentos y niños con diarrea. El bacteriófago Alg resultó infectivo para 7 cepas STEC pertenecientes a los serogrupos 091 (n=l), 0103 (n=2), 0113 (n=l), 0157 (n=2) y 0174 (n=l). Además del efecto lítico, presentó la formación de halos sobre cepas de los serogrupos 091 (n=1), 0113 (n=1), y 0157 (n=1), lo que podría indicar que dicho bacteriófago codifica una polisacárido depolimerasa. Nuestros resultados muestran que este fago posee un rango de hospedador relativamente amplio y que codificaría una enzima polisacárido depolimerasa, la cual resulta de interés debido a su posible capacidad para degradar bioflfms. Posteriores estudios nos permitirán confirmar la presencia de este gen y continuar con la evaluación de esta enzima.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
ESCHERICHIA COLI PRODUCTOR DE TOXINA SHIGA  
dc.subject
CARNE PICADA  
dc.subject
POLISACARIDO DEPOLIMERASA  
dc.subject
BIOFILM  
dc.subject.classification
Biología Celular, Microbiología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Efecto lítico de un bacteriofago contra diferentes cepas de Escherichia coli productora de toxina Shiga  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2025-03-25T09:34:35Z  
dc.journal.pagination
241-241  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Tandil  
dc.description.fil
Fil: Rodríguez, Victoria Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Pascal, Stefanía Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Krüger, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Lucchesi, Paula Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
II Congreso de Microbiología Veterinaria  
dc.date.evento
2023-08-09  
dc.description.ciudadEvento
Tandil  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias  
dc.source.libro
Libro de resúmenes: II Congreso de Microbiología Veterinaria  
dc.date.eventoHasta
2023-08-12  
dc.type
Congreso