Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Manejo de los recursos en Argentina: Estudio de caso: el aprovechamiento del viento para la producción de la energía eólica en Argentina

Título del libro: Aportes para las renovaciones temáticas, conceptuales y didácticas de la Geografía escolar

Prieto, Maria Natalia; Volonté, AntonelaIcon ; Lorda, María Amalia
Otros responsables: Zenobi, Viviana; Villa, Adriana Beatriz
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional de Luján
ISBN: 978-631-6582-02-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

En esta última década, debido a los cambios acelerados en término de deterioro ambiental y a una preocupación constante por las consecuencias del cambio climático a nivel mundial, se observan ciertas transformaciones en la perspectiva a partir de la cual las sociedades valoran la naturaleza. Dentro de este encuadre se ubican los ensayos y desarrollos de la explotación de energías limpias, basadas en los recursos perpetuos, como es el caso de la generación de la energía eólica, cada vez más utilizada en distintos lugares del mundo y en Argentina también. Las energías renovables constituyen una herramienta básica en el camino hacia un manejo ecodesarrollista de los recursos. La Argentina posee un potencial destacado a nivel mundial en estas fuentes alternativas como es la velocidad de sus vientos. La región patagónica, la costa atlántica, las sierras de la provincia de Buenos Aires, la región andina y la provincia de La Rioja, son territorios con altísimo potencial eólico en donde ya se han instalado parques eólicos. Entre las ventajas que posee el uso de energía eólica pueden mencionarse las siguientes: es una fuente inagotable, no produce residuos ni contribuye al calentamiento global, contribuye a fortalecer la independencia energética, su infraestructura es sencilla de construir y desmontar, genera escaso impacto en el suelo ya que ocupa poco espacio, no provoca cambios en la composición del agua superficial ni en la subterránea de la zona, es una energía de muy bajo costo, resulta compatible con otras actividades económicas como la ganadería y la agricultura...
Palabras clave: RECURSOS , ENERGIA EOLICA , PROPUESTAS DIDACTICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 12.20Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258305
URL: https://www.edunlu.unlu.edu.ar/?q=node/299
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - BAHIA BLANCA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Prieto, Maria Natalia; Volonté, Antonela; Lorda, María Amalia; Manejo de los recursos en Argentina: Estudio de caso: el aprovechamiento del viento para la producción de la energía eólica en Argentina; Universidad Nacional de Luján; 2023; 171-205
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Distintas miradas a una ciudad que se construye
    Título del libro: Aportes para las renovaciones temáticas, conceptuales y didácticas de la Geografía escolar
    Volonté, Antonela ; Duval, Valeria Soledad ; Benedetti, Graciela María - Otros responsables: Zenobi, Viviana Villa, Adriana Beatriz - (Universidad Nacional de Luján, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES