Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Clubes deportivos, fútbol y mercantilización: los casos de Boca Juniors e Independiente en la Argentina

Moreira, Maria Veronica ElizabethIcon ; Hijós, María NemesiaIcon
Fecha de publicación: 03/2013
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
Revista: Questión
ISSN: 1669-6581
e-ISSN: 1668-5687
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Este artículo trata sobre las estrategias que incorporaron determinadas instituciones deportivas en nuestro país con el fin de modernizar su organización. En esta investigación, tomamos los casos de dos instituciones de renombre del fútbol nacional: el Club Atlético Boca Junior y el Club Atlético Independiente. Ambas entidades (con disímiles resultados) trataron de fortalecer su posición en el campo con miras a conquistar la mirada de empresas de gran capital que oficiaron de sponsors o aliados en la capitalización económica y futbolística. Los dirigentes que impulsaron el proceso modernizador fueron empresarios reconocidos en el mundo de los negocios, que pudieron ingresar con una trayectoria más breve, respecto de los antiguos dirigentes, al campo político deportivo gracias a la exposición de su capital económico y capital social. Para reducir las pérdidas monetarias y maximizar los resultados económicos y futbolísticos, estos dirigentes contrataron especialistas en marketing deportivo y administración. El artículo no solo permite comprender las innovaciones realizadas durante la gestión de estos dirigentes, sino también relacionar dichos cambios con las transformaciones globales producidas originalmente en los clubes de Europa y a la restructuración social y económica de nuestro país ocurrida en la década del noventa.
Palabras clave: Fútbol , Mercantilización , Modernización , Dirigentes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 99.66Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/25812
URL: http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1728
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Moreira, Maria Veronica Elizabeth; Hijós, María Nemesia; Clubes deportivos, fútbol y mercantilización: los casos de Boca Juniors e Independiente en la Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Questión; 1; 37; 3-2013; 149-162
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES